• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Maduro es reelecto pero comunidad internacional no reconoce resultados

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

El día de ayer 20 de mayo se llevaron a cabo en Venezuela las elecciones presidenciales, en las que Nicolás Maduro quedó reelecto con  5.823.728 de votos, es decir el  67,7% del total de los votantes, aún así esta es  la jornada electoral con mayor abstencionismo en la  historia venezolana, solo el 46% del padrón electoral acudió a votar, sumado a esto la comunidad internacional dice no reconocer el resultado y la oposición denuncia fraude por compra de votos.  

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el informe de que solo el 46% del padrón electoral ejerció su derecho al voto, a diferencia de las elecciones pasadas que participó 80% de población. La oposición encabezada en esta ocasión por el ex chavista Henri Falcón responsabiliza de ayudar a perpetuar en el mando a Maduro a los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)  y el Frente Amplio por extenderle el llamado a los ciudadanos que no votaran por ser todo una “farsa electoral”. 

le puede interesar.”¿Que estará prohibido y permitido durante el mundial Rusia 2018?“

“Haré respetar aquí y en el mundo (…) la voluntad del pueblo (…) tu voto decide: votos o balas” declaró Maduro en su intento de llamar a las masas para que salieran a elegir al que fuera el próximo mandatario, segundos después de votar en un colegio electoral situado al oeste de la ciudad de Caracas. 

Panamá, Chile y Estados Unidos han sido los primeros en desconocer el proceso electoral, el vicepresidente estadounindense Mike Penece  declaró lo siguiente desde su cuenta de Twitter “La elección de Venezuela fue una farsa. Estados Unidos está en contra de la dictadura y con el pueblo de Venezuela pidiendo elecciones libres y justas. (El presidente Trump) @POTUS ha tomado medidas enérgicas contra Venezuela y hay más por venir“.

A través de la misma red social Sebastian Piñera presidente de Chile manifestó que “Las elecciones en Venezuela no cumplen con estándares mínimos de una verdadera democracia. No son elecciones limpias y legítimas y no representan la voluntad libre y soberana del pueblo venezolano. CHILE,como la mayoría de países democráticos, no reconoce estas elecciones”. 

Además: “Costa Rica toma posición solidaria ante el conflicto en Nicaragua“

“No reconocemos este proceso electoral como válido”,  declaró Falcón quien obtuvo  1.820.552 de votos, a lo que añadió “Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela. No es un planteamiento, lo que venimos a hacer es un reclamo”. 

Los candidatos Falcón y Javier Bertucci han denunciado fraude electoral por compra  de votos, por medio del carné de la patria, el cual es un documento en el que reposa la información socioeconómica de cada venezolano que lo haya solicitado, con el que en los últimos meses han entregado bonos; al momento de ejercer el voto muchos ciudadanos entregaban este carné para que fuese escaneado y de esta forma el chavismo tenía registro de quienes votaron.

Tags: ChileeleccionesEstados UnidosNicolas MaduroVenezuela
Articulo anterior

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Siguiente articulo

García y Bodán Honduras recibe el premio de Firma del Año por IFLR1000

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Conozca a David Castejón y su pasión por el neuromarketing

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers