• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mantenga sus ambiciones en secreto

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

El emprendedor Derek Sivers expone claramente sus puntos con palabras fáciles de recordar e imágenes realistas. Su mensaje, de que el hecho de compartir su intención de alcanzar una meta reduce las probabilidades de éxito contradice a muchos libros de autoayuda y sus ideas claras pueden replantear el enfoque sobre cómo alcanzar metas.

Varios estudios muestran que la euforia que disfruta al anunciar sus objetivos puede hacer que tenga menos probabilidades de lograrlos. Ya que cuando usted le dice a las personas lo que desea conseguir y ellos se dan por enterados, se crea una realidad social donde le hace creer a su mente que ya alcanzó su meta, mientras usted se regodea en esa agradable sensación y pierde la motivación para trabajar en la consecución de su meta.

Lea también: Dos propósitos marcarán el rumbo de los centroamericanos este 2017

Esta teoría contradice la creencia de que uno debería informar a los amigos sobre sus metas, para que estos lo alienten y presionen a alcanzarlas. Sin embargo, un siglo de investigaciones refuta ese enfoque. En 1926, el psicólogo social Kurt Lewin denominó “sustitución” a esta práctica de revelar planes en lugar de llevarlos a cabo. En 1933, Vera Mahler demostró que cuando otras personas se dan por enteradas de sus objetivos, la mente lo percibe como algo real.

En el 2009, Peter Gollwitzer realizó un nuevo estudio, donde le pidió a 163 personas que escribieran sus metas. La mitad de los participantes compartió sus metas con el grupo, mientras que la otra mitad no las reveló. Todos tuvieron 45 minutos para llevar a cabo el trabajo que contribuiría a la realización de sus metas, pero se les dijo que podían parar de trabajar en cualquier momento.

Además: Venciendo la lucha en la mente y creando balance en nuestras vidas

Quienes no revelaron sus objetivos trabajaron los 45 minutos y después dijeron que sentían que aún les faltaba mucho por hacer para lograrlos. Por el contrario, quienes habían compartido sus metas trabajaron, en promedio, unos 33 minutos e informaron que se sentían mucho más cerca de alcanzarlas.

Por ende, para aumentar sus probabilidades de éxito, mantenga sus ambiciones en secreto, y posponga la emoción de compartir sus metas hasta que las haya alcanzado. Si tiene la necesidad de hablar sobre sus ambiciones, hágalo de una manera que no contemple una falsa satisfacción, haga hincapié en el trabajo duro y la capacitación que se requieren para llegar a su destino.

Tags: CompetitividadéxitometasPropósitostrabajo
Articulo anterior

Las razones que provocaron la baja en calificación de riesgo para Costa Rica

Siguiente articulo

Cierre de la “platina” genera caos en las carreteras de Costa Rica

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Grupo Financiero Ficohsa adquiere Seguros Alianza en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse