• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Manufactura lidera el crecimiento económico en Honduras

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta enero,  el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) reportó un incremento de la producción nacional de 5.5%,  liderado principalmente por la industria manufacturera, indicó el Banco Central de Honduras (BCH).

Otras de las actividades con mayor aporte fueron: Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones; Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca; Servicios; Correo y Telecomunicaciones; Comercio; Transporte y Almacenamiento; Electricidad y Agua y Construcción.

Según lo reportado, la Industria Manufacturera creció 7.4% y destaca por el desempeño favorable de las actividades relacionadas con la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco; textiles y prendas de vestir, industria básica de fundición de hierro, fabricación de minerales metálicos, y maquinaria y equipo.

Además:Honduras a las puertas del mayor crecimiento económico en 8 años

Entre tanto, el crecimiento en la Intermediación Financiera registró un alza de 5.9%, atribuido al aumento en los ingresos por intereses sobre préstamos otorgados y tarjetas de crédito; asimismo, favoreció el alza en los ingresos por comisiones sobre préstamos concedidos y por utilización de tarjetas de crédito.

Por su parte,  el comportamiento de la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca reportó un aumento de 7.7%, que  se benefició con el crecimiento en la producción de banano, café, palma africana, caña de azúcar, cultivo de camarón y cría de aves de corral.

Mientras tanto, la mayor recaudación de impuestos netos de subvenciones (principalmente sobre ventas, a los productos y al comercio exterior) fortaleció la actividad de Otros Servicios.

Asimismo, se detalló que las Telecomunicaciones aumentaron 4.0%  y fueron incentivadas por la demanda de servicios brindados por la telefonía móvil, internet y televisión vía cable y satelital.

También: Las razones de Honduras para mantener su tasa de política monetaria en 5.50%

Por otro lado, la actividad de Transporte y Almacenamiento creció en 4.4%, y fue impulsada por el incremento en la demanda de servicios de almacenaje de bienes agrícolas e industriales.

Finalmente, el desenvolvimiento de la Construcción Privada que se ubicó en 1.9%, se basó en el desarrollo de proyectos residenciales, comerciales e industriales.

Articulo anterior

Las mejores compañías para trabajar en 2017

Siguiente articulo

Las dos tareas pendientes de la región para mejorar su competitividad

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Cerveza “Made” en EE.UU. llega a Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse