• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Maquila Alama se compromete con una buena alimentación

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Según datos de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo, cerca de 821 millones de personas sufren una alimentación crónica, es decir, su alimentación es insuficiente por la escasez de productos que ingieren. En contraste, 1.900 millones de personas padecen sobrepeso.

Ante esta realidad, de la que también forma parte nuestro país, es que expertos en nutrición y alimentos, hacen un llamado a mantener una buena alimentación, en medio de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el pasado 16 de octubre en todo el mundo.

Para la nutricionista Daniela Matarrita, colaboradora de la empresa Maquila Lama, este tipo de celebraciones deben resaltar la importancia de tener una buena dieta.

Además:  Sula lanza campaña de nutrición “Tomas leche, tomas vida”

“Lo importante es el balance, los productos de la canasta básica consumidos en las porciones adecuadas conllevan a una buena alimentación para toda la familia, por supuesto, debemos combinarlo con algún tipo de actividad física”, destacó Matarrita.

Maquila Lama parte de #HambreCero

 La especialista recordó que este año, como parte de las actividades del Día Mundial de la Alimentación, se mantiene la campaña Hambre Cero para el 2030. La empresa costarricense Maquila Lama, tomó la decisión de formar parte de ella, dentro de su programa de responsabilidad social.

“Debemos sensibilizar a la población de que existen millones de personas que padecen hambre y nosotros podemos aportar un granito de arena para que esas cifras disminuyan. Como empresa podemos entregar productos de calidad a los consumidores, a precios accesibles y por supuesto con excelentes procesos de inocuidad”, señaló Matarrita.

Tags: Costa Ricanutriciónsostenibilidad
Articulo anterior

¿Porqué Quintana Roo destaca como uno de los mejores del mundo?

Siguiente articulo

La empresa desea estandarizar y armonizar sus procesos a nivel global para transformarse digitalmente

Related Posts

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers