Por: Eric Garro
Según datos de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo, cerca de 821 millones de personas sufren una alimentación crónica, es decir, su alimentación es insuficiente por la escasez de productos que ingieren. En contraste, 1.900 millones de personas padecen sobrepeso.
Ante esta realidad, de la que también forma parte nuestro país, es que expertos en nutrición y alimentos, hacen un llamado a mantener una buena alimentación, en medio de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el pasado 16 de octubre en todo el mundo.
Para la nutricionista Daniela Matarrita, colaboradora de la empresa Maquila Lama, este tipo de celebraciones deben resaltar la importancia de tener una buena dieta.
Además: Sula lanza campaña de nutrición “Tomas leche, tomas vida”
“Lo importante es el balance, los productos de la canasta básica consumidos en las porciones adecuadas conllevan a una buena alimentación para toda la familia, por supuesto, debemos combinarlo con algún tipo de actividad física”, destacó Matarrita.
Maquila Lama parte de #HambreCero
La especialista recordó que este año, como parte de las actividades del Día Mundial de la Alimentación, se mantiene la campaña Hambre Cero para el 2030. La empresa costarricense Maquila Lama, tomó la decisión de formar parte de ella, dentro de su programa de responsabilidad social.
“Debemos sensibilizar a la población de que existen millones de personas que padecen hambre y nosotros podemos aportar un granito de arena para que esas cifras disminuyan. Como empresa podemos entregar productos de calidad a los consumidores, a precios accesibles y por supuesto con excelentes procesos de inocuidad”, señaló Matarrita.