• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Maquila hondureña cierra el 2016 con crecimiento y buenas proyecciones

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Matamoros, asesor de la AHM, aseguró que los US$4,100 millones representan un ligero incremento con relación a lo obtenido en 2015, cuando las exportaciones ascendieron a US$4,086.7 millones.

Según el asesor, este crecimiento está condicionado por la demanda norteamericana de prendas de vestir en la que Honduras pudo mantener su participación en el mercado y continuar como un exportador importante dentro del mercado textil.

Entre las prendas de más demanda en la manufactura textil hondureña se encuentran la ropa deportiva, camisetas de algodón y ropa interior. Este rubro representa US$3,300 millones de la exportación actual y de acuerdo al Programa Honduras 20/20, se espera que para el año 2,020 alcance los US$7,400 millones.

Además: Honduras revive sus maquilas

Por otro lado, Matamoros asegura que es precisamente el Programa Honduras 20/20 el que impulsará más dinamismo para el sector maquila durante 2017, por lo que se espera mejorar las exportaciones con el fin de seguir aprovechando la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá, hacia donde el país exportó aproximadamente US$200 millones.

De acuerdo con Matamoros, se espera que el próximo año, la industria maquiladora hondureña pueda atraer nuevos inversionistas para expandir los productos maquilados en Honduras y poder generar puestos de trabajo y generar más divisas.

El asesor también resaltó que el crecimiento de la maquila hondureña durante 2016 representa un crecimiento superior al 5%, con respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), la cual fue de US$195 millones en el 2015.

Cifras revelan que actualmente la industria textil maquiladora en Honduras genera alrededor de 100,000 empleos directos y medio millón de empleos indirectos, y se prevé que nuevas inversiones en dicho sector generen unas 10,000 nuevas plazas permanentes.

También puede leer: ¿Qué provoca la caída en las exportaciones de Honduras?

De acuerdo a la AHM, dentro de las proyecciones se tiene contemplada la apertura de dos textileras más con una inversión aproximada de US$275 millones en la zona Norte del país.

Tags: CrecimientoHondurasIEDInversiónMaquilasTextiles
Articulo anterior

República Dominicana rompe récords de turismo en 2016

Siguiente articulo

¿Cómo ha mutado la RSE en la región?

Related Posts

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

30 junio 2022
Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
Siguiente articulo

5 perspectivas en seguridad informática para el 2017

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers