• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Maquila hondureña cierra el 2016 con crecimiento y buenas proyecciones

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Matamoros, asesor de la AHM, aseguró que los US$4,100 millones representan un ligero incremento con relación a lo obtenido en 2015, cuando las exportaciones ascendieron a US$4,086.7 millones.

Según el asesor, este crecimiento está condicionado por la demanda norteamericana de prendas de vestir en la que Honduras pudo mantener su participación en el mercado y continuar como un exportador importante dentro del mercado textil.

Entre las prendas de más demanda en la manufactura textil hondureña se encuentran la ropa deportiva, camisetas de algodón y ropa interior. Este rubro representa US$3,300 millones de la exportación actual y de acuerdo al Programa Honduras 20/20, se espera que para el año 2,020 alcance los US$7,400 millones.

Además: Honduras revive sus maquilas

Por otro lado, Matamoros asegura que es precisamente el Programa Honduras 20/20 el que impulsará más dinamismo para el sector maquila durante 2017, por lo que se espera mejorar las exportaciones con el fin de seguir aprovechando la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá, hacia donde el país exportó aproximadamente US$200 millones.

De acuerdo con Matamoros, se espera que el próximo año, la industria maquiladora hondureña pueda atraer nuevos inversionistas para expandir los productos maquilados en Honduras y poder generar puestos de trabajo y generar más divisas.

El asesor también resaltó que el crecimiento de la maquila hondureña durante 2016 representa un crecimiento superior al 5%, con respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), la cual fue de US$195 millones en el 2015.

Cifras revelan que actualmente la industria textil maquiladora en Honduras genera alrededor de 100,000 empleos directos y medio millón de empleos indirectos, y se prevé que nuevas inversiones en dicho sector generen unas 10,000 nuevas plazas permanentes.

También puede leer: ¿Qué provoca la caída en las exportaciones de Honduras?

De acuerdo a la AHM, dentro de las proyecciones se tiene contemplada la apertura de dos textileras más con una inversión aproximada de US$275 millones en la zona Norte del país.

Tags: CrecimientoHondurasIEDInversiónMaquilasTextiles
Articulo anterior

República Dominicana rompe récords de turismo en 2016

Siguiente articulo

¿Cómo ha mutado la RSE en la región?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

5 perspectivas en seguridad informática para el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse