El experto Marc Vidal resalta el caso de Kodak, una empresa que fue el referente en el ámbito de la fotografía y que, en un momento determinado, no supo ver la disrupción en su modelo de negocio. “La digitalización les explotó en la cara”, asegura.
Sin embargo, refiere Vidal, al contrario de lo que muchos piensan, Kodak sigue viva y se convirtió en otra empresa, una mucho más modesta tras superar la quiebra y reponerse relativamente. “Una compañía que tuvo ante sus ojos la opción de utilizar su conocimiento, activos y comunidad para revolucionarse revolucionando. Kodak tuvo la oportunidad de liderar el mundo de la fotografía digital, pero lo desestimó”, dice.
Además: ¿Quién es Marc Vidal y por qué le ayudará a transformar sus negocios?
Según el experto, el ejercicio que supone dejar de pensar de un modo lineal e iniciar un modelo exponencial no es sencillo de aplicar en una organización. De hecho, ese estímulo tiene mucho que ver con una correcta implementación tecnológica. “Es cierto que la Transformación Digital no es sólo tecnología, es mucho más, tiene que ver con una revolución en el modo de trabajar, de contactar con el cliente y de modular nuevos espacios de negocio, pero no podemos deshacernos de que todo ello surge gracias a una palanca tecnológica ineludible”, asegura.
Por eso, cuando esa tecnología aparece, y lo hace de un modo tan disruptivo, tan amenazante hacia los modelos de negocio existentes, no todos lo pueden ver, explica Vidal, quien agrega que aunque cada día son más las empresas que lo entienden, no todas lo saben incorporar a sus dinámicas.
Para Vidal el verdadero riesgo radica en no verlo o verlo mal. “Kodak no lo vio inicialmente y cuando lo vio era tarde”, expresa el experto, quien asegura que la lista de damnificados por no identificar su disrupción es larga, por lo que en diferentes sesiones de trabajo obliga a los asistentes a no preguntarse ¿le va a afectar a mi empresa la disrupción? sino a cuestionarse ¿cuándo me pasará y con que tecnología?
También: El líder comprometido: Estrategias para lograr su transformación digital
El especialista detalla que con un análisis correcto, es posible crear espacios de innovación en cualquier empresa que logre afrontar ese desafío a tiempo ya que ignorar las tecnologías que se pueden por llevar por delante su negocio es una mala opción.
Vidal asegura que de momento no se sabe qué otras tecnologías jugarán un papel similar en otros negocios y empresas. Sólo se sabe, dice que es una dinámica en la que se acumulan sucesos. “Taxis, hoteles, música, servicios y productos de todo tipo viven esa agresión que proviene de la exponencia de una innovación inédita hasta hoy”, manifiesta el experto, quien declara que lo más importante es que su empresa establezca las bases a partir de un cambio cultural interno que permita identificar el momento de abrazar una mutación como las que no supieron vivir Kodak o Blockbuster.
Puede leer: La región se encamina al reto de la transformación digital
Marc Vidal es considerado como uno de los mayores expertos en Transformación Digital e Industria 4.0 del mundo. Actualmente es miembro advisor del Mobile World Capital, divulgador en televisión y medios escritos, escritor de bestsellers y un consultor internacional de alto prestigio.
Además, es el creador del método Disrutp Thinking para la creación de nuevos modelos de negocio que ha aplicado con gran éxito en más de un centenar de empresas en los cinco continentes. Ha sido galardonado al mejor blog de Europa, el Top25 al mejor speaker económico del mundo y una de las 10 personalidades más influyentes de Internet en España.
La gira de Marc Vidal llegará a Costa Rica el 12 de Junio y el 13 a Panamá, para mayor información escriba a educacionejecutiva@grupocerca.com