• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Marcas regionales se enfocan en ganar el corazón de los consumidores

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Hermann Von Der Meden, director creativo regional de BBDO Guatemala, una empresa inicia creando una marca para un producto o servicio, pero si ésta se posiciona como 100% perteneciente a un país por sus ingredientes, su historia, sus tradición o sus valores, entonces comienza a tomar un rol diferente “y empieza a reflejarse como parte de una cultura”.

Por otro lado, aun cuando a estas marcas a las que llamamos emblemáticas suelen ser aquellas que han acompañados a los pobladores de un país por muchos años, esto está cambiando, recalca Javier Mora, director general de la agencia de publicidad Madison DDB. “Las nuevas generaciones esperan más que longevidad para entregar el status de emblemática. Esperan que estas marcas generen conexiones más íntimas y un mayor compromiso con las causas en las que ellos creen”, detalla.

Además: Las urbes acaparan la inversión en Centroamérica y El Caribe

Por ejemplo, la salsa Lizano fue creada en Costa Rica hace 97 años, y para quien no es costarricense este producto puede ser similar la receta Worcestershire o salsa inglesa. Sin embargo, para los ticos es parte de su identidad. Según la compañía, esta empatía se debe a es que el producto evoca todo lo bueno del sabor local y tradicional de las tierras ticas. Así, Lizano no es una simple salsa, es su país.

Pero, ¿cómo una marca puede lograr generar ese arraigo y sentido de pertenencia en los consumidores y que ese sentimiento perdure en el tiempo? Para Eduardo Valcárcel, managing director de Newlink Dominicana, los factores determinantes para que una marca pueda prevalecer a pesar del tiempo y al cambio de los mercados, se da gracias a una buena reputación, a la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas, a una inversión constante y al valor de capital humano.

Es cuestión de identidad

Mario López, consultor senior de la empresa Analitika Market Research, asegura que es necesario tener claro que una marca es una cultura, y la cultura del país es una marca. “Por lo tanto, la correspondencia que debe existir entre ambos elementos es fundamental”, resalta López.

Puede interesarle: ¿Cómo se comportará el sistema bancario de Centroamérica y El Caribe en 2017?

Por otro lado, Pablo Balaz, experto en marketing y consultor internacional de ADEN International Business School, asegura que al hablar de una marca que se vuelve un ícono, se trata de una marca que está totalmente alineada con la cultura y la identidad de ese país”, refiere.

La creación de marcas ha experimentado grandes transformaciones a través de los años. Para Mora, de Madison DDB, la diferencia más significativa es que hoy existen muchos más canales para llegar a la audiencia. Así, estos son cinco factores que influyen en la creación de marcas emblemáticas hoy:

1. En la era digital los consumidores buscan conversar y co-crear con las marcas.
2. Hoy no solo depende del poder económico de una marca, sino que es más importante cuánto esta marca comprende a su público.
3. En la actualidad el mayor reto es la búsqueda de relevancia. Las marcas no compiten con el negocio de la acera de enfrente, la gente está bombardeada de estímulos como nunca antes en la historia y tienen el poder de solo seguir lo que desean e ignorar todo lo demás.
4. Hoy las marcas invierten más, se les escucha menos, se les compara y exige más pero se les cree menos que hace 10 años.
5. Lo importante es que alcanzar la posición de “emblemática” no sea considerada una meta final sino un nuevo punto.

Lea también: ¿Qué retos enfrenta Centroamérica para avanzar en materia de Gobierno Digital?

Tags: CulturaEmpresasIdentidadInversiónmarcasnegociosPaís
Articulo anterior

Seynabou Sakho: La nueva Directora del Banco Mundial para Centroamérica

Siguiente articulo

¿Cuáles son los acuerdos comerciales entre República Dominicana y Venezuela?

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

22% de las empresas ticas contratarán personal en lo que resta del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers