• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

Galindo tomará posesión en abril, convirtiéndose en la septuagésima primera (71) presidente del más representativo gremio empresarial del sector privado.

12 mayo 2022
in Actualidad, Economía, Negocios, Política
Marcela Galindo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) es Marcela Galindo tras ser electa presidente de la Junta Directiva para el período 2022-2023.

Galindo fue electa durante la Primera Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la CCIAP, que se llevó a cabo en el marco de EXPOCOMER y EXPO LOGÍSTICA Panamá en el Panama Convention Center, Amador, con el fin exclusivo de desarrollar las elecciones para presidente y miembros de la Junta Directiva 2022-2023.

Ella es arquitecta de profesión y con una trayectoria empresarial de más de 20 años, fue electa por las 538 empresas miembros que ejercieron su derecho al sufragio de manera semipresencial. Actualmente, Marcela Galindo, es vicepresidenta de este gremio empresarial y directora del Grupo No.10, Salud y Químicos de la CCIAP desde el 2018. De igual forma, ha ocupado diversos cargos en los Comités Ejecutivo de las juntas directivas de 2018-2019 como subsecretaria; 2019-2020 y 2020-2021 secretaria; 2021-2022, primera vicepresidenta.

Lea también Las empresas pingüino, innovarse o morir en tiempos de grandes cambios de mercado

Además ha representado a esta agrupación de empresarios en la Mesa de Salud del Diálogo del Pacto del Bicentenario y en la Comisión Para el Mejoramiento de la Salud del Ministerio de Salud, entre otros.

También ha ocupado otros cargos durante su recorrido por este gremio empresarial. Forma parte del grupo fundador de #Todo Panamá, movimiento apolítico ciudadano, cívico y gremial que busca de manera desinteresada implementar un plan integral en respuesta a las consecuencias que ha generado la pandemia COVID-19, movilizándose a la comunidad para detener el contagio del virus y apoyar en la reactivación económica. En el periodo 2020 – 2021, ocupó la Secretaría del Consejo Directivo de la Fundación #TODOPANAMÁ.

Galindo, una profesional en la dirección y coordinación de empresas, para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la organización. En la actualidad, es Gerente de la División Comercial Farmacéutica de la. Corporación IMPA-DOEL, S.A. Empresa familiar fundada en 1948, con más de 300 colaboradores, dedicada a la importación, distribución, comercialización, ruteo y ventas privadas e institucionales de productos farmacéuticos, de consumo masivo y de primera necesidad.

Siga leyendo Las economías enfrentan un aumento de las tasas de interés mundiales

Entre 2005 y 2014, ocupó la vicepresidente de Operaciones de Csa Group Panamá, Inc., empresa multinacional dedicada al diseño de arquitectura e ingeniería, gerencia de proyectos y gerencia de construcción de proyectos de infraestructura y edificaciones a nivel nacional e internacional (Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Perú, Brasil, Haití y Argentina).

“Me siento orgullosa de ocupar en los próximos días la presidencia de esta agrupación que tiene una trayectoria centenaria. Como saben vengo de una familia con trayectoria al servicio del país a través del gremio más representativo del país, hoy estoy segura mi padre “Chencho” Galindo estaría satisfecho y feliz de que sus dos hijos no solo hemos seguido su legado, si no que nos hemos comprometido a través de la presidencia de su querida Cámara”, expresó Galindo quien será la septuagésima primera (71) presidente de la CCIAP cuando tome posesión próximamente.

Le puede interesar Las exportaciones costarricenses crecen un 15

También agradeció a su hermano y expresidente de la CCIAP, Inocencio Galindo, así como a los expresidentes Jorge Juan de la Guardia, Jean Pierre Leignadier, Gabriel Barletta y a José Ramon Icaza, actual presidente de la CCIAP quienes han sido sus orientadores y guía, durante su trayectoria en la CCIAP.

Uno de los plan de trabajo que tiene Marcela presidenta electa de la CCIAP para el periodo 2022-2023, es llevar  encaminado en el tema de educación, evolución del Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial del gremio empresarial, la culminación del Observatorio Laboral que tendrá como objetivo acercar a la academia con la empresa privada mediante una herramienta de formadores académicos de las necesidades reales del mercado laboral. Además, se firmará próximamente un acuerdo con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) relacionado a la investigación y desarrollo de la ciencia, tecnología e investigación empresarial.

Al mismo tiempo dijo que la CCIAP, como miembro fundador tendrá participación en el desarrollo del nuevo Centro Regional de Investigación de Vacuna y Video fármacos que será de interés público. Otro componente del plan de trabajo de la presidenta electa de la CCIAP estará enfocado en la igualdad de género, por ello, durante su administración creará una Comisión de Igualdad de Género en la que se analizarán iniciativas a nivel nacional para apoyarla y replicarla.

Asimismo, Galindo enfatizó el apoyo al emprendedor para que tengan competencia y productividad porque los emprendedores son empresarios en todo el sentido de la palabra, a fin de que alcancen sus metas y objetivos de negocios.

También Conozca una pantalla interactiva que está revolucionando las salas de reuniones en las empresas 

Por último, indicó que continuará con iniciativas relevantes para el desarrollo del país como lo son, los esfuerzos para la generación de empleo, reactivación económica, transparencia, seguimiento al manejo de las finanzas públicas, apoyo al Gobierno Nacional para seguir con los esfuerzos necesarios para sacar a Panamá de la lista discriminatorias y el fortalecimiento del sistema de administración de justicia, entre otros.

Nuevos directores de la Junta Directiva

En estas elecciones, además, se eligieron a los directores y suplentes de las 15 camaritas, quienes formarán la junta directiva 2022-2023. Para los grupos en los que se postuló un solo candidato, la Junta Directiva nombrará al suplente con un representante de entre los miembros del grupo.

GRUPOS DIRECTOR SUPLENTE
Grupo Nº1   Agropecuario

                                                                                                                 

Juan Arias

 

Yacov Zizic
Grupo Nº2      Alimentación                                               

 

Tomás Guardia IV

 

Grupo No.3   Industrias, Energía y Agua                               Juan Andrés Navarro Arturo Siu
Grupo No. 4 Construcción e Inmobiliario                                

Gustavo Taft

 

Jean J. Canavaggio

Grupo N°.5 Automotores y Equipos Pesados Aurelio Barría Pino Diego Poma
Grupo No. 6   Tecnología de Información                           

y Comunicaciones

Adolfo Fábrega Emanuel Lyons Delvalle

 

Grupo No.7    Transporte y Logística  

Rita Mendieta

 

 

 

Juan José Dutari Ponce

Grupo No.8   Artículos Personales                             

Melissa Pérez Patterson

 

 

Grupo No. 9    Hogar y Oficina                                                       

Ana Cristina Endara Romero

 

Samuel Cohen

Grupo No. 10 Salud y Químicos                                                 David Bianco

 

Gabriel García

 

Grupo No. 11 Publicidad y Comunicación                                Monique de Saint Malo Eleta Mario Bárcenas

 

Grupo No. 12   Banca, Finanzas y Seguros                                                   

Manuel Alemán Márquez

 

Jorge Manuel Arias

Grupo No. 13   Turismo y Esparcimiento                                                                                       

José Rodolfo de la Guardia

Carlos Levy
Grupo No.14     Servicios Profesionales                                       Ana Lucrecia Tovar

 

Javier Said Acuña
Grupo No.15   Desarrollo Humano  Gastón Faraudo III

 

Ariel Alexander Ayala Navarro

Por último La economía de Centroamérica y República Dominicana crece un 9,2%

Tags: ComercioInversiónPanamáTendencias
Articulo anterior

Entrega de sellos de bioseguridad a los artesanos y arrendatarios del mercado de artesanías de la ciudad de Guatemala

Siguiente articulo

El consumidor en tiempos de transformación acelerada

Related Posts

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región
Actualidad

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región

(M&T)-. El 99% de las casi 1.6 millones de empresas que operan en la región son mipymes; 83% micro...

28 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 
Revista Digital

Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 

(M&T)-. Como parte del plan de inversión de Everty, compañía especializada en la adquisición, desarrollo y operación de proyectos...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Siguiente articulo
consumidor

El consumidor en tiempos de transformación acelerada

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers