• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

Estrategias y acciones disruptivas de alto impacto en el consumidor.

3 marzo 2021
in Columnista Invitado, Marketing Digital, Noticias
Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor Gestión Empresarial-Conferencista Internacional

La entrada del siglo XXI, no solo supone un nuevo camino, sino que implica a su vez nuevos macro-cambios en la mente del consumidor y la sociedad en general.

Las grandes corporaciones en conjunto con las grandes marcas; reconocen que este siglo se ha caracterizado por las grandes aceleraciones, en cuanto a desarrollo de bienes y servicios se refiere, además de las grandes disrupciones en materia de tecnología, por lo que el tema a discutir reviste mucha importancia.

Además: Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

El marketing de proximidad se refiere, a aquellas estrategias y acciones que las organizaciones, en conjunto con las marcas y establecimientos, crean en asociación o alianza, para generar en el consumidor cercanía, pertenencia y hasta experiencias perceptuales, cuando de nuevas novedades o recordación se trata, para su oferta de diferenciación y posicionamiento en sus portafolios de marca.

La caracterización principal consiste en captar la atención de los usuarios, recorriendo los puntos de venta, y al pasar cerca del lugar, aprovechar los dispositivos tecnológicos, con los que los que se cuenta en estos espacios, activando por medio de sonidos, olores o hasta imágenes gráficas, mensajes directos al subconsciente, además de que si está afiliado a los mismos comercios, la persona al pasar por esto lugares, pueda recibir también mensajes, imágenes o hasta videos, anunciando lo que las marcas pueden ofrecer a través de las ventas on-line, offline, e-mail o simplemente un hola.

También: ¿Qué es ‘Marketing Science’ y cuáles son los beneficios de incorporarlo en su empresa?

Estas acciones y estrategias se están logrando, con notificaciones vía móvil, a través de mensajería, o también por correo electrónico, además de los sistemas de whatsapp business. También está la tecnología del beacon conocidos como balizas, que esta consiste en colocar en los comercios o lugares de interés, dispositivos del tamaño de una moneda, con bajo consumo de energía, que se conectan vía bluetooh a los diferentes dispositivos, que estén cerca del perímetro de acción, que consisten de 10 a 40 metros en distancia.

Su finalidad es muy efectiva ya que pretende, que la persona que este caminando dentro de centros comerciales o lugares de negocios, pueda recibir las diferentes ofertas y descuentos que los negocios ofrecen, en sus distintos dispositivos, permitiéndole tener claridad de opciones cuando, se esta afiliado a la marca o a algún establecimiento, donde realiza sus compras.

Además: ¿Cómo puedo armar mi marketing plan?

Otra de las opciones son los difuminadores de aromas, que se colocan en las entradas de los establecimientos, para llamar la atención de las personas, que pasan alrededor, cuya finalidad es proyectar olores y que estos sean captados de manera sutil por el olfato, recreando situaciones o recuerdos en la mente del consumidor, también a esta acción se le dice marketing olfativo.

La otra opción que, también están considerando de forma muy relevante es el neuromarketing, donde se utiliza publicidad, con características sensoriales, despertando respuestas afectivas en la mente de las personas, generando efectos de acción inmediata, con mensajes de carácter racional, límbico o hasta reptiliano, apelando por las teorías de Paul McClean y los tres cerebros, generando reacción inmediata.

Un marketing de proximidad busca ser, la conexión directa con el consumidor.

Tags: comunicaciónMarketingNeuromarketing
Articulo anterior

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Siguiente articulo

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers