Según se informó, este programa incluye el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de los sectores de exportación agrícola, manufacturas y servicios, incluyendo actividades de promoción comercial.
Voceros de Agexport refirieron que la alianza con la Unión Europea es sumamente importante y complementaria a la visión institucional de “Hacer de Guatemala un País Exportador” que tiene la institución.
Además: ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?
En lo que respecta al desarrollo de MiPymes, actualmente se está implementando dos programas: AL-INVEST 5.0, y Centroamérica Exporta, del Programa Regional de Apoyo al Desarrollo del Sector Privado (ADESEP), los cuales seguirán generando desarrollo económico y social por medio de las micro, pequeñas y medianas empresas locales y regionales, informó el Gerente de Alianzas Internacionales de Agexport, Moisés Mérida.
Por ello, con el fin continuar fortaleciendo las relaciones comerciales, del 13 al 15 de junio se realizará en Guatemala el Foro Empresarial Unión Europea-América Latina, así como el Encuentro Anual del Programa AL-INVEST 5.0, organizados ambos por la Comisión Europea, Eurochambers, CAINCO y Agexport, que reunirá a todos los socios del programa, tanto de Europa como de América Latina.
En este encuentro participarán más de 150 representantes de organizaciones empresariales de la Unión Europea y América Latina, donde compartiremos experiencias y visiones que favorezcan el acercamiento entre socios relevantes, tanto del sector público como privado, que mejoren la competitividad de las Mipymes , el clima de negocios, y las relaciones comerciales, entre otros.
Lea también: Guatemala aumenta sus exportaciones agrícolas y de manufacturas a Países Bajos
Durante el 2017, Guatemala exportó hacia la Unión Europea productos como aceite de palma en bruto, arvejas, frescas o refrigeradas, follajes, plantas, entre otros, en total sumaron más de US$999 millones lo que representa el 9.1% de las exportaciones del país.
Según se informó, el proyecto AL-INVEST 5.0 “Un Crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina”, tiene como objetivo contribuir a la reducción de la pobreza en América Latina mediante la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo sostenible.