• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Más de 6 mil salvadoreños trabajan como Uber Driver

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Economía, Informe País, Noticias
Photo by Dan Gold on Unsplash
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

No cabe duda que la posibilidad de generar ingresos es lo que motiva a los salvadoreños, como en otros países del mundo, a ser parte de los socios conductores de la empresa Uber.

En el más reciente informe que presentó la empresa sobre su balance al cierre de 2019, detalló que Uber cuenta con 6,100 salvadoreños que dedican parte de su tiempo, o su jornada completa, a trabajar como Uber Driver. En tanto Costa Rica, según datos de la empresa, registra más de 28 mil socios conductores y Guatemala 10 mil.

Además: Uber Eats, aliado de emprendimientos en El Salvador

“Cada año vemos mayor diversidad en cómo las personas usan la app de Uber en su diario vivir. Esto también nos permite contar con más socios conductores y nuevos usuarios de la app. En El Salvador, las nuevas cifras nos indican que a la fecha existen 233,000 usuarios activos y 6,100 Socios Conductores que utilizan la app para llevar ingresos adicionales a sus economías familiares”, dijo Carolina Coto, Gerente de Comunicación Uber Centroamérica.

Pero la empresa también dio a conocer el patrón de uso de la plataforma de movilidad Uber en El Salvador. La data sugiere el estado de la vida contemporánea entre la ciudadanía, reflejando sus preferencias, gustos y prioridades.

Un dato curioso es que el día más popular para viajar, entre las 2 a.m y 5 a.m, es el domingo y el día de la semana que reporta un mayor uso de la app en general es el día sábado. Se registró un patrón en el que los usuarios usaron la app de Uber principalmente para actividades comunes como ir de compras o salir de noche.

También: Uber llega a 10 mil millones de viajes en el mundo

Por el lado de seguridad, la aplicación registró más de 13 millones de llamadas entre socios conductores y usuarios de manera segura en El Salvador, gracias a que desde el año pasado los números son anónimos en la app. Además, durante el 2019, 116 millones de viajes fueron compartidos por los usuarios en Latinoamérica haciendo uso de esta funcionalidad para sentirse más seguros.

El servicio también fue de gran utilidad para la actividad turística, tanto doméstica como internacional. Turistas de más de 68 países distintos, utilizaron la app de Uber para movilizarse en el país, los turistas que más utilizaron la app de Uber en El Salvador son procedentes de Estados Unidos, Guatemala y México.

La aplicación de Uber tiene presencia en más que 700 ciudades de 66 países en 6 continentes. En El Salvador, Uber está presente desde 2017. Para junio de 2018, El Salvador tenía 3,300 Socios Conductores y 131,000 usuarios (reportados durante el segundo trimestre del año).

Tags: APPEl SalvadornegociosUber
Articulo anterior

Ecofiltro llega a más de 925 mil niños guatemaltecos con su programa escolar

Siguiente articulo

Excel lanza la nueva Montero Sport para el mercado guatemalteco

Related Posts

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
Honduras realizará apagón analógico el 27 de abril

Honduras realizará apagón analógico el 27 de abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers