• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Más de US$5 millones para pymes y productores afectados por fenómeno del Niño

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de este mes, las micros, pequeñas y medianas empresas (pymes) y productores, dispondrán de un crédito de unos $5 millones (¢3 mil millones) para disminuir las afectaciones por el fenómeno del Niño.

Estos fondos provienen del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y corresponden al programa de Atención de Primer Impacto. En él se brindan herramientas financieras y de acompañamiento para que sean utilizadas en la prevención, recuperación y reactivación económica de las actividades empresariales y productivas que estén en riesgo por diversas situaciones.

Le puede interesar: “BID: invertir en inteligencia artificial haría crecer PBI a Latinoamérica”

“Con base en la Misión del Sistema de Banca para el Desarrollo de contribuir con el crecimiento, la inclusión financiera y la transformación productiva (…) el Consejo Rector aprueba estos ¢3 mil millones para créditos a tasa básica pasiva, que podrán acceder pequeños productores y Pymes”, comentó el presidente del Consejo Rector de SBD y ministro de Agricultura, Renato Alvarado.

El financiamiento cuenta con condiciones especiales, como tasas preferenciales y periodos de gracia acordes con las necesidades de los afectados. Los beneficiarios interesados pueden obtener más información directamente en el SBD por medio del teléfono 2105-8100 o consultando en el Facebook de la entidad. 

Además: “Cuatro consejos para proteger los datos de su empresa”

Tags: Costa RicacréditoproductorespymesSistema de Banca para el Desarrollo
Articulo anterior

Unity insta a proteger sus finanzas a través de un seguro de gastos médicos mayores

Siguiente articulo

¿Qué implica ser un trabajador independiente en Costa Rica?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Banco Interamericano de Desarrollo desarrollaría proyectos en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers