• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Más inteligencia artificial en el Huawei Mate 10 Pro

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Ya no basta que los teléfonos inteligentes sean pantallas táctiles o sin bordes, ahora deben dar ese plus que va más allá de lo que el usuario mismo pueda lograr. 

Es así como el gigante chino Huawei lanzó al mercado su Mate 10 con su pantalla full view, 5.9 pulgadas de pantalla sin bordes, donde se suma a la tendencia de sacar el botón de home, eso sí,  mantiene el lector de huella en la parte trasera siendo uno de los más rápidos dentro de las compañías de móviles.

También: Ergonomía y eficiencia, la apuesta de Huawei en su nuevo P10

Otra de sus características es que cuenta con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Cabe destacar que el Mate 10 Lite dispone de una opción que antes estaba solo para los equipos de gama alta, como es ocupar la cámara en modo automático o profesional (manual). Esta última modalidad permite ajustar desde el balance de blancos hasta la exposición, lo que es muy valorado por los amantes de la fotografía.

Pero más allá de todas las cualidades físicas del teléfono, Huawei se convirtió en el primer fabricante de dispositivos móviles en el mundo en utilizar un smartphone impulsado por Inteligencia Artificial para conducir un automóvil.

Lea además: ¿Por qué Costa Rica se volvió prioridad para Huawei?

La empresa llevó al límite su tecnología de reconocimiento de objetos y puso a prueba las capacidades de aprendizaje, velocidad y desempeño de sus smartphones con el Kirin 970, el primer procesador para dispositivos móviles que integra Inteligencia Artificial de forma nativa. Este procesador está disponible en la serie Mate 10.

Tags: CentroaméricaTecnología
Articulo anterior

Centro de Conocimiento GS Uno fomenta reinvención de empresas ticas

Siguiente articulo

Tigo Business eleva estándares de conexiones inalámbricas

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Presidente de Panamá viaja a Emiratos Árabes en busca de inversiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers