Ya no basta que los teléfonos inteligentes sean pantallas táctiles o sin bordes, ahora deben dar ese plus que va más allá de lo que el usuario mismo pueda lograr.
Es así como el gigante chino Huawei lanzó al mercado su Mate 10 con su pantalla full view, 5.9 pulgadas de pantalla sin bordes, donde se suma a la tendencia de sacar el botón de home, eso sí, mantiene el lector de huella en la parte trasera siendo uno de los más rápidos dentro de las compañías de móviles.
También: Ergonomía y eficiencia, la apuesta de Huawei en su nuevo P10
Otra de sus características es que cuenta con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Cabe destacar que el Mate 10 Lite dispone de una opción que antes estaba solo para los equipos de gama alta, como es ocupar la cámara en modo automático o profesional (manual). Esta última modalidad permite ajustar desde el balance de blancos hasta la exposición, lo que es muy valorado por los amantes de la fotografía.
Pero más allá de todas las cualidades físicas del teléfono, Huawei se convirtió en el primer fabricante de dispositivos móviles en el mundo en utilizar un smartphone impulsado por Inteligencia Artificial para conducir un automóvil.
Lea además: ¿Por qué Costa Rica se volvió prioridad para Huawei?
La empresa llevó al límite su tecnología de reconocimiento de objetos y puso a prueba las capacidades de aprendizaje, velocidad y desempeño de sus smartphones con el Kirin 970, el primer procesador para dispositivos móviles que integra Inteligencia Artificial de forma nativa. Este procesador está disponible en la serie Mate 10.