• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintechs

Bitfy y Belo se suman a la cartera global de fintechs que participan del programa Start Path Crypto, una muestra más del compromiso de Mastercard en la construcción de un ecosistema de pago innovador e inclusivo.

6 abril 2022
in Actualidad, Bitcoin, Coberturas, Comercio, Crecimiento Económico, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias, Transformación Digital
Mastercard suma a dos startups de América Latina a  su programa cripto para fintechs
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Mastercard anunció la tercera ronda de su programa Mastercard Start Path Crypto, que en esta ocasión incorpora a dos startups latinoamericanas: Bitfy, de Brasil, y Belo, de Argentina. Mastercard Start Path Crypto es un programa orientado a apoyar la innovación en espacios de activos digitales, blockchain y criptomonedas de rápido crecimiento. Desde su lanzamiento, en julio del año pasado, Start Path Crypto ha incorporado varias fintechs a su programa, con el objetivo de llevar a más personas los beneficios de la tecnología blockchain.

“Mastercard está comprometida con el ecosistema de monedas digitales desde 2015. Como líderes tecnológicos, sabemos que jugamos un rol clave en los activos digitales, ayudando a dar forma a la industria y preservando al mismo tiempo la seguridad de los consumidores”, comenta Kiki del Valle, Vice Presidenta Ejecutiva de Desarrollo de Mercados para Latinoamérica y el Caribe (LAC).

Bitfy es una billetera cripto de origen brasileña. Fue fundada por Lucas Schoch, un programador de San Pablo que en 2011 invirtió más de 1100 bitcoins en el videojuego World of Warcraft. Sin saberlo entonces, Schoch transformaría esta pésima inversión en una aplicación que vuelve más simple y más segura las operaciones con criptomonedas, y que vale actualmente más de US$25 millones y contaba 120000 clientes a fines del año pasado (aunque espera triplicar esta cifra en el curso de 2022).

Le puede interesar EEUU: La inflación, política monetaria y gestión de portafolios

Belo es una billetera digital creada en Argentina por Manuel Beaudroit y sus cofundadores. Lanzada en plena pandemia, es la primera fintech de Argentina que ofrece una tarjeta prepaga de Mastercard, que permite realizar transacciones desde saldos en criptomonedas y ofrece reintegros en cripto – cashback- de hasta el 21% de lo gastado. Belo -que aspira a sumar 1000 millones de usuarios de todo el mundo a su plataforma a largo plazo- fue diseñada para ser completamente interoprable entre monedas locales y cripto, de manera simple e intuitiva.

La criptoeconomía latinoamericana

Un estudio reciente realizado por Americas Market Intelligence (AMI) para Mastercard refleja que las criptomonedas tienen una penetración del 19% entre los adultos latinoamericanos y que su uso se expande rápidamente hacia consumidores de menores recursos, tradicionalmente excluidos del sistema financiero. En esta región, crece precipitadamente la adopción de las criptomonedas como medio de pago. El estudio muestra que 10% de las pequeñas y medianas empresas de la región ya aceptan las criptomonedas como medio de pago, mientras otro 15% está en etapa de experimentación.

Belo y Bitfy se suman ahora al grupo global de fintechs que participan de Mastercard Start Path Crypto, junto con bitsCrunch y Fonbnk, Ankr y SPENN. Estas innovadoras compañías -y las anteriores 12 startups incorporadas en 2021- obtienen los beneficios del programa, que ofrece la experiencia de Mastercard, su infraestructura tecnológica, su red de pagos y alianzas que catapultan su crecimiento.

“Trabajar junto a una compañía de la envergadura de Mastercard, que se toma el tema cripto tan en serio, es realmente un placer y una responsabilidad al mismo tiempo. Estamos ansiosos por trabajar juntos y lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Estamos seguros de que el programa Start Path nos ayudará a alcanzar las metas al tiempo que aportará enorme valor a nuestra compañía y a su equipo”, dice Manuel Beaudroit, CEO de Belo.

Lea Acciones del Gobierno facilitan la importación de US$74 millones en productos esenciales a precios reducidos

“Somos una startup que aspira a lo grande. Asociarnos con un gigante como Mastercard nos permitirá aprender de su experiencia. Compartir conocimiento acelerará nuestro crecimiento”, comenta Lucas Schoch, CEO de Bitfy.

Tags: bancacriptomonedaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

EEUU: La inflación, política monetaria y gestión de portafolios

Siguiente articulo

Alta tendencia de consumo de frutos y especialidades del mar regresan para esta Semana Santa

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Alta tendencia de consumo de frutos y especialidades del mar regresan para esta Semana Santa

Alta tendencia de consumo de frutos y especialidades del mar regresan para esta Semana Santa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers