El gigante estadounidense de la comida rápida, McDonald’s anunció la venta del 80% de sus operaciones en China y Hong Kong por U$$2.080 millones a Citic y Carlyle Group LP., conglomerado de propiedad estatal chino.
Citic, un gran conglomerado controlado por el Estado con intereses en los sectores de la energía, la industria y el sector inmobiliario, justificó la compra al aseverar que ésta busca ampliar su presencia en el sector del consumo.
Le puede interesar: ¿Por qué McDonald’s crecerá más en El Salvador que en el resto de la región?
De acuerdo a lo informado, la venta de 1,750 restaurantes forma parte de un giro en la estrategia internacional de McDonald’s para hacer frente a la caída de ventas en países como Francia y Estados Unidos.
Según lo detallado, el acuerdo establece que McDonald’s mantendrá una participación minoritaria para beneficiarse de la exposición a un crecimiento futuro en China. Es decir, Citic controlará el 52% de la coempresa, Carlyle un 28%, y McDonald’s conservará el 20% por un periodo de 20 años.
El líder mundial de la comida rápida espera abrir otros 1,500 restaurantes en China en los próximos cinco años, apoyándose en el rápido crecimiento de la clase media, donde todavía está poco implantado.
En su nota de prensa, McDonald’s indica que la alianza acelerará el crecimiento del negocio a través de nuevas aperturas en las ciudades más grandes y de las ventas en los restaurantes ya existentes con menús más innovadores, venta online y venta a domicilio.
Además: ¿Qué es el MacWhopper y cómo unirá a dos megarivales?
La firma espera realizar más negociaciones de este estilo, pues también dijo que ya están trabajando para llegar a un acuerdo similar en Corea del Sur, en donde posee unos 600 locales.