• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

McKinsey presenta su nuevo modelo de cadena de suministro

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, Negocios, Tendencias
McKinsey presenta su nuevo modelo de cadena de suministro
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

“El asunto no es si deberíamos implementar mejoras en nuestras cadenas de suministro y procesos dentro de la empresa. El asunto es cuándo lo vamos a hacer, porque va a suceder sí o sí”. Con esa frase, Julián Salguero, representante de McKinsey Miami, resumió la necesidad de las empresas por innovar en sus procesos de producción si desean mantenerse vigentes en el mercado actual.

“Para ponerlo en contexto, en cada día del 2014 se generó igual o mayor cantidad de información que la suma de toda la información producida entre el 1100 y el 2013. Simplemente la información es demasiada y si no encontramos una forma de ordenarla, organizarla y ver qué nos funciona, nos podemos hundir en ese mar de opciones” comentó Andrés Aramayo, de McKinsey México.

Es por las razones anteriormente expuestas que McKinsey ha venido desarrollando el “McKinsey Digital Supply Chain Compass” una guía de casos de uso que pueden implementar las compañías para mejorar su competitividad. “Un caso de uso es una solución que implementas dentro de la compañía para mejorar rendimiento. Lo que hemos querido hacer es desarrollar una guía para que la implementación de estas soluciones sea más fácil y estandarizada” explicó Salguero.

Además:  Cadena de suministro, el futuro de Panamá

Inminentemente, los procesos de innovación del sigloXXI van de la mano con la automatización, un fenómeno que ya ha comenzado a ser objeto de estudio dentro de McKinsey.

“La automatización la podemos dividir en dos: por un lado tenemos la automatización de procesos productivos, de lo que se hace en planta. Esta automatización varía de acuerdo a la economía de cada país. Estados Unidos, por ejemplo, tiene mano de obra muy cara, por lo que la automatización podría ser una solución para rebajar costos. Sin embargo, otros países tienen mano de obra muy barata y no justifica este tipo de automatización” señaló Aramayo.

Puede leer:  La automatización se apodera de las zonas francas

“Por otro lado, tenemos la automatización de datos. Esta es una tendencia importante y que deberíamos tener en todas las economías. Esta automatización ayuda no solo a la reducción de costos, sino a obtener datos más exactos y precisos, lo que mejora la cadena de producción y el rendimiento general de la empresa” concluyó el representante de McKinsey México.

Por último, ambos asociados coincidieron que la implementación de procesos de digitalización e innovación en Costa Rica son fundamentales, al tratarse de un país exportador. “ La digitalización es fruto de la innovación. Hay que pensar en innovación, y la digitalización será un fruto de la misma. Las empresas deben tener la disciplina de re evaluar sus procesos” concluyó Salguero.

Tags: automatizaciónCadena de suministroCosta Ricainnovaciónmckinsey
Articulo anterior

Kalambu Hot Springs se renueva e incorpora nuevas atracciones para los visitantes

Siguiente articulo

¿Cuáles son los retos económicos que enfrentará El Salvador en el 2019?

Related Posts

El Salvador inauguró moderna sucursal Excel Las Ramblas

El Salvador inauguró moderna sucursal Excel Las Ramblas

(M&T)-. Excel El Salvador, continuando con su plan de expansión, inauguró “Excel Las Ramblas”, situada en un terreno de...

22 abril 2021
En Costa Rica inicia operaciones Radar Espacial  más avanzado del mundo

En Costa Rica inicia operaciones Radar Espacial más avanzado del mundo

(M&T)-.   Este jueves se inauguró el Radar Espacial Costa Rica, el más avanzado de su clase en el mundo, de...

22 abril 2021
República Dominicana establece agenda común para apoyar a mipymes e industrias

República Dominicana establece agenda común para apoyar a mipymes e industrias

(M&T)-.     El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Superintendencia de Bancos (SB) establecieron una agenda de...

22 abril 2021
El planeta Tierra nos preocupa, revela investigadora Kantar

El planeta Tierra nos preocupa, revela investigadora Kantar

(M&T)-.   La empresa consultora de marcas y análisis de datos, Kantar reveló que en Who Cares, Who Does en...

22 abril 2021
Siguiente articulo

Inteligencia emocional, la base del éxito laboral en el futuro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers