• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mejora en la exportaciones impulsa el crecimiento económico de Nicaragua

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Andrea Gómez Mora

Al cierre del tercer trimestre de 2016, las exportaciones muestran una mejoría en lo que respecta a precios y crecimiento, a pesar de un entorno internacional menos favorable.

Las cifras revelan que en el ultimo trimestre del año, las exportaciones de mercancías mostraron una mejora al registrar una caída interanual de 0.8%, es decir menor en comparación a la de 12.5% que se observó en el primer trimestre.

Además: Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

La actividad económica global se fortaleció en el ultimo trimestre, con un índice global de producción que pasó de estar en el 51.4% en agosto, al 51.7% en septiembre de 2016, alcanzando la cifra más alta en ocho meses.

El valor de las exportaciones FOB totalizó US$ 1,734.8 millones al tercer trimestre, es decir, menor en 9.0% respecto al mismo período de 2015.

En tanto, las exportaciones de productos pesqueros fueron menores en 23.3%, las exportaciones de productos agropecuarios reflejaron una reducción de 6.1 % y las de los productos de manufactura registraron una contracción de 15.1%.

Los principales mercados que captaron el 67.9% del valor total exportado en el período enero-septiembre fueron Estados Unidos, con un 42.4%, El Salvador, con 10.8%; Costa Rica, 6.0%, Venezuela, con 5.0% y por ultimo, Guatemala con 3.8%.

Lea también: ¿Qué pasará con el comercio de lácteos entre Nicaragua y Costa Rica?

En el acumulado al tercer trimestre de 2016, las importaciones CIF totalizaron US$4,341.3 millones, registrando un crecimiento interanual de 0.8 % con relación al mismo período del 2015.

Al mes de septiembre de 2016, los precios en la región alcanzaron una variación acumulada de 1.28%, es decir mayor al 0.83% que se registró en septiembre del 2015.

 

Tags: ComercioeconomíaExportacionesimportacionesmercadosNicaragua
Articulo anterior

Mercados & Tendencias celebra 10 años con empresarios salvadoreños

Siguiente articulo

Ricardo Pérez anticipa un 2016 positivo para el sector automotriz panameño

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Cómo comprar online de manera segura este Viernes Negro?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers