La transformación digital en las empresas es, por un lado, igual de imparable que necesaria, y por el otro una situación que abarca a prácticamente todo el tejido de la realidad de una empresa: sus procesos, su forma de comunicar y vender, su operación, su manera de relacionarse con el cliente, su manera de planificar y prever estrategias de negocio.
Al igual que otras industrias, la banca no es la excepción y tiene que adaptarse a las necesidades puntuales de los clientes. Por ello, el Banco Nacional de Costa Rica se ha enfocado en un proceso de mejora continua para que sus clientes dispongan de una serie de servicios y transacciones financieras al alcance de su mano y que puedan mejorar la calidad de vida al aprovechar al máximo su tiempo.
De acuerdo con Fabian Rodríguez Carballo, director de Canales Alterno, el Banco Nacional fue pionero y es líder en el uso de plataformas digitales, iniciando con consultas como saldos y movimientos. Posteriormente se han incorporado transferencias entre cuentas propias, pagos de tarjetas, pagos de operaciones, pagos de servicios entre otras.
Le puede interesar: “Empleadores guatemaltecos tienen planes optimistas de contratación”
“Conforme los clientes fueron adoptando las tecnologías así evolucionamos para brindarle un mejor servicio, hoy es posible desde administrar sus inversiones desde la comodidad de internet banking hasta la solicitud de servicios como: solicitar aperturas de cuentas, solicitar créditos, registrar la tarjeta para salir del país, realizar una transferencia a cajero automático sin tarjeta, es decir, día a día mejoramos para brindarle a nuestros clientes una mayor gama de opciones desde la comodidad que ofrecen las plataformas tecnológicas”, afirma Rodríguez.
En el país, cada vez son más los clientes que utilizan y prefieren el uso de las plataformas digitales por la comodidad que brindan a los clientes así como el tener al Banco Nacional a su disposición las 24 horas del día los 365 días del año.
Además lea: “¿Cuales son los retos digitales de un CIO en la actualidad ?”
No obstante, la banca enfrenta retos en medio de esta era tecnológica. Rodríguez explica que, uno de ellos es buscar el tiempo de implementación idóneo que permita el uso de la tecnología con alfabetización financiera y las necesidades puntuales de los clientes, para que el producto final converja en una verdadera solución integral y de valor para nuestros clientes. Para ello es importante la correcta selección de plataformas a implementar y el segmento o nicho de mercado al cual se va dirigir los productos o servicios.
Basado en estas importantes medidas, el Banco Nacional de Costa Rica, espera mejorar la calidad de vida de sus clientes, a través de medios que faciliten la interacción entre ellos y la institución ya que se desea mejorar cada día más la experiencia por medio de la transformación digital.