• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mejorar la experiencia financiera mediante la transformación digital

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La transformación digital en las empresas es, por un lado, igual de imparable que necesaria, y por el otro una situación que abarca a prácticamente todo el tejido de la realidad de una empresa: sus procesos, su forma de comunicar y vender, su operación, su manera de relacionarse con el cliente, su manera de planificar y prever estrategias de negocio.

Al igual que otras industrias, la banca no es la excepción y tiene que adaptarse a las necesidades puntuales de los clientes. Por ello, el Banco Nacional de Costa Rica se ha enfocado en un proceso de mejora continua para que sus clientes dispongan de una serie de servicios y transacciones financieras al alcance de su mano  y que puedan mejorar la calidad de vida al aprovechar al máximo su tiempo.

De acuerdo con Fabian Rodríguez Carballo, director de Canales Alterno, el Banco Nacional fue pionero y es líder en el uso de plataformas digitales, iniciando con consultas como saldos y movimientos. Posteriormente se han incorporado transferencias entre cuentas propias, pagos de tarjetas, pagos de operaciones, pagos de servicios entre otras.

Le puede interesar: “Empleadores guatemaltecos tienen planes optimistas de contratación”

“Conforme los clientes fueron adoptando las tecnologías así evolucionamos para brindarle un mejor servicio, hoy es posible desde administrar sus inversiones desde la comodidad de internet banking hasta la solicitud de servicios como: solicitar aperturas de cuentas, solicitar créditos, registrar la tarjeta para salir del país, realizar una transferencia a cajero automático sin tarjeta, es decir, día a día mejoramos para brindarle a nuestros clientes una mayor gama de opciones desde la comodidad que ofrecen las plataformas tecnológicas”, afirma Rodríguez.

En el país, cada vez son más los clientes que utilizan y prefieren el uso de las plataformas digitales por la comodidad que brindan a los clientes así como el tener al Banco Nacional a su disposición las 24 horas del día los 365 días del año.

Además lea: “¿Cuales son los retos digitales de un CIO en la actualidad ?”

No obstante, la banca enfrenta retos en medio de esta era tecnológica. Rodríguez explica que, uno de ellos es buscar el tiempo de implementación idóneo que permita el uso de la tecnología con alfabetización financiera y las necesidades puntuales de los clientes, para que el producto final converja en una verdadera solución integral y de valor para nuestros clientes. Para ello es importante la correcta selección de plataformas a implementar y el segmento o nicho de mercado al cual se va dirigir los productos o servicios.

Basado en estas importantes medidas, el Banco Nacional de Costa Rica, espera mejorar la calidad de vida de sus clientes, a través de medios que faciliten la interacción entre ellos y la institución ya que se desea mejorar cada día más la experiencia por medio de la transformación digital.

Tags: Banco Nacional de Costa RicaFinanzastransformación digital
Articulo anterior

Marriott International pinta América Latina y El Caribe en el mes de la diversidad

Siguiente articulo

Lujoso hotel de Carlos Pellas cierra operaciones en Nicaragua

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

Lujoso hotel de Carlos Pellas cierra operaciones en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers