• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Menos contrataciones

Conforme a cifras revisadas, en marzo la creación de empleos llegó a 770,000, pero sólo 266,00 nuevos puestos de trabajo fueron creados en abril, mientras que la tasa de desempleo aumentó a 6.1 por ciento, desde 6 por ciento.

11 mayo 2021
in Actualidad, Columnista Invitado
Menos contrataciones
Share on FacebookShare on Twitter

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univisión, Telemundo y otros medios.

(M&T)-.  La divulgación del informe sobre creación de empleo en abril, por el Departamento de Trabajo la semana pasada, desencadenó un debate sobre el rumbo de la recuperación económica de Estados Unidos.

Conforme a cifras revisadas, en marzo la creación de empleos llegó a 770,000, pero sólo 266,00 nuevos puestos de trabajo fueron creados en abril, mientras que la tasa de desempleo aumentó a 6.1 por ciento, desde 6 por ciento.

La bolsa de valores subió, reconociendo que menos contrataciones significan que el banco central continuará apoyando la recuperación.

Ver más:  El auge de Biden

No obstante, un lado del debate percibió el informe como evidencia que la economía no necesita más estímulo, ante quejas de los empleadores sobre escasez de mano de obra, sobre todo en el sector del entretenimiento y la hospitalidad en el cual las nuevas contrataciones aumentaron vigorosamente, 330,000 en abril.

En contraste, casi todos los sectores restantes perdieron empleos, los trabajadores temporales 11,000, la manufactura 18,000 y los servicios comerciales y profesionales 70,000. Varios legisladores y gobernadores Republicanos y la Cámara de Comercio propusieron eliminar el suplemento semanal de $300 del seguro de desempleo, argumentando que una persona gana más desempleada que trabajando a tiempo completo y devengando $15 por hora.

El día que se divulgó el informe, el Presidente Joseph Biden y otros funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la caída en las contrataciones evidencia que la economía aún necesita apoyo y recordaron que durante el primer trimestre de este año fueron creados 1.5 millones de empleos, mientras que casi 8 de millones de personas siguen desempleadas.

La Secretaria del Tesoro Janet Yellen dijo que aún hay limitaciones, tales como preocupación por la salud, junto a la falta de cuidado infantil y asistencia escolar, las cuales están obstruyendo el retorno a un mercado de trabajo normal.

Lo último: El auge de Biden

Tags: BidenempleoEstados UnidosIsaac Cohentrabajo
Articulo anterior

¿Cuál FinTech en Costa Rica recibió certificación de entidad libre de efectivo?

Siguiente articulo

Sistemas de incubación empresarial y su importancia para la economía

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Sistemas de incubación empresarial y su importancia para la economía

Sistemas de incubación empresarial y su importancia para la economía

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers