“En abril seguimos observando el mismo comportamiento de los meses anteriores, es el mercado de Reportos Opcionales el que continúa dinamizando la bolsa de valores de Nicaragua. Estas operaciones de corto plazo permiten a los inversionistas financiarse a través de Bolsa y tener liquidez en el corto plazo”, explicó Jenny Parrales, jefa de Trading Room, Invercasa Puesto de Bolsa.
Según estadísticas de la Bolsa de Valores, el Mercado de Reportos Opcionales alcanzó un 82.27% de participación, seguido por el Primario con un 15.21%, Secundario con un 1.86% el Mercado de Reportos con un 0.66%.
¿Cómo se desempeña el sistema financiero nicaragüense?
Asimismo, Parrales aseguró que en el mes de mayo se realizaron varias operaciones en el Mercado Primario, sobre todo, en colocaciones a través de subastas del Banco Central, con bonos del Ministerio de Hacienda y Letras del Banco Central.
La Bolsa de Valores también registró un incremento en los Volúmenes Transados Acumulados, en relación a mayo de 2015, del 57.80%, alcanzando los US$592 millones.
En relación a la distribución del Volumen Negociado por sector, este fue de 96.22% en emisiones de valores del sector público y el 3.78% en emisiones de valores del sector privado.
¿Cuánto crecieron las finanzas estatales de Nicaragua en abril?