Redacción
La Autoridad Reguladora de los Servicos Públicos analizará el estudio presentado hace unos días por RECOPE, ya que la fórmula, con cierre al 12 de marzo, indica que la variación para abril sería de ₵31 en el litro la gasolina súper, ₵29 en el caso de la gasolina plus y ₵7 en el litro de diésel.
De esta manera, la gasolina supera estaría aumntando un 5,4% con respecto al precio actual, la gasolina plus un 5,3%, mientas que el diése solamente el 1,4%.
También: Petróleo evidencia rezagos en competitividad de Costa Rica
Según el estudio, el precio internacional presenta un incremento con respecto a la última fijación, de un 13% en el caso de las gasolinas y de un 4,3% en el diésel.
Y es que el costo de la gasolina de super pasó US$66,5 por barril en febrero a US$75,3 en marzo; la gasolina plus pasó de US$63,7 a US$72,1 por barril y el diésel de US$72,7 a US$75,8 por barril. Por el contrario, el tipo de cambio del colón respecto del dólar, experimentó una leve baja de 0,6%.
Además: Caída del petróleo modifica las estrategias corporativas
El ajuste que apruebe el ente regulador entraría a regir hasta su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, lo cual podría ser a finales de este mes o principios del próximo.
La causa de la variación en los precios de los productos terminados en el mercado internacional está fundamentada en dos razones principales: una es la continuidad que ha tenido la huelga de obreros en varias refinerías de Estados Unidos desde febrero y, ahora el inicio de los paros programados de mantenimiento en las plantas de refinación, cuyo fin es prepararlas para la época de máxima demanda de combustibles, la cual inicia con la primavera.