La Bolsa de Valores de Nicaragua presentó en el mes de noviembre un volumen negociado de US$193,975,107.66 millones, registrando de esta forma, un incremento de 38.47% en relación al volumen transado el mes de noviembre de 2015.
De acuerdo a lo informado, el mercado que más aportó a este volumen negociado fue el de reportos opcionales, con el 53.16%; seguido por el mercado primario, con 46.01%; el mercado secundario, con un 0.55%; el mercado de reportos, con un 0.22%, y el mercado de operaciones internacionales, con 0.06% de participación.
Te puede interesar: “Una bolsa que rompe récords”
“Mucho del volumen que se ha visto en las transacciones de la bolsa viene por el mercado de dinero, por el mercado de reporto donde hay préstamo a muy corto plazo. Son varios logros los que hemos visto a lo largo del año”, expresó Eduardo Ortega, gerente general del puesto de bolsa Invercasa.
Otros de los resultados dados a conocer fue la distribución del Volumen Negociado por sector, el cual alcanzó un 96.57% en emisiones de valores del sector público; mientras que en emisiones de valores del sector privado llegó al 3.43%.
De igual forma, las negociaciones obtuvieron cifras positivas, alcanzando un récord de U$$ 800 millones a nivel general, y solo en el mes de noviembre se obtuvieron más de U$$ 100 millones en bonos del Ministerio de Hacienda.
También lee: “Récord de transacciones en Bolsa de Valores de Nicaragua”
Ortega se mostró muy entusiasta con el crecimiento los mercados y en general de la bolsa de valores pues según indicó, las empresas que se encuentran en el mercado han obtenido buenos resultados y eso puede animar a otras instituciones a unirse.
“Estamos viendo que diferentes empresas del sector privado están percibiendo una gran oportunidad de financiarse a través de la bolsa. Es una bolsa que se está desarrollando y que va a seguir creciendo”, expresó.