• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

México surtirá a la región del nuevo modelo de Nissan

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Representantes de la marca dijeron que el Nissan NP300 Frontier para América Latina se fabricará en la planta CIVAC en Morelos, México. CIVAC es un referente mundial en la fabricación global de pickups, desde sus inicios ha producido más de 1.5 millones de unidades, 400,000 de ellas para clientes latinoamericanos.

 

El NP300 Frontier, representa la décimo segunda generación de pickups Nissan y la octava generación que se ofrece en América Latina.

 

También: Nissan lanza nuevo pickup en Costa Rica

 

De acuerdo con lo expuesto por los responsables, los gustos y necesidades del cliente latinoamericano fueron clave en el desarrollo del nuevo modelo.

 

“Más allá de desarrollar un vehículo global, Nissan se comprometió a desarrollar un pick-up listo para enfrentar los diferentes retos de la región. Desde junglas y desiertos hasta diferencias extremas entre alturas y climas”, dijo Sergio Mercado, subdirector de Ventas para Nissan Latinoamérica y el Caribe.

 

A toda prueba. Se indicó que para validad la confiabilidad del nuevo pickup, más de 25 ingenieros de todo el mundo manejaron más de 1 millón de kilómetros de carretera. Las pruebas de laboratorio y en pista se realizaron en Japón, Estados Unidos, Europa, Tailandia y México. Además,

 

Nissan concluyó cinco expediciones de prueba en la zona andina, incluyendo alturas extremas en la frontera entre Argentina y Chile, Bolivia, Ecuador y Perú.

Tags: México CIVACNissan Frontierpickups
Articulo anterior

Panamá sienta las bases para el crecimiento profesional

Siguiente articulo

Educación técnica de Costa Rica es un logro insuficiente: OCDE

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

Avianca anuncia unos 30 proyectos para la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse