• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Microvention-Terumo pone en marcha proceso para duplicar su producción

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Microvention-Terumo duplicará su capacidad de producción en la Zona Franca Coyol, todo se llevará a cabo a partir del tercer trimestre de este año, debido al crecimiento de la compañía las instalaciones pasarán de siete mil metros cuadrados a 14.00 metros cuadrados.

“Un factor de peso en nuestra decisión de crecimiento en el país es el talento y la mano de obra especializada de los costarricenses, quienes poseen altos conocimientos y buenas prácticas de manufactura en la producción de dispositivos médicos y en procesos de calidad. A esto se suman excelentes condiciones estructurales de Zona Franca Coyol, cercanía con Estados Unidos, sistemas de comunicación de alta calidad y la estabilidad política del país” indicó Marco Bruno, Director de la Planta.

Le puede interesar:”MTSS y McDonal´s aliados en pro de la educación e inclusión laboral en jóvenes“

La exportadora de insumos médicos debe tener un cuarto limpio certificado para operar en diciembre, debido a la  certificación Microvention-Terumo  contratará a 1.100 colaboradores con el fin de ampliar las líneas de producción y aumentar el volumen de los productos para exportación. 

“La inversión en el parque supera los $400 millones, lo que refleja nuestro compromiso por promover exportaciones sostenibles desde Costa Rica para generar cadenas de valor con suplidores clave a lo interno, esto permite que las compañías reduzcan costos de operación y exporten de forma directa” comentó Carlos Wong, Director de Zona Franca Coyol.

Además:”La fiebre del açaí se continua expandiendo en San José con Buenazo Bowl“

Las nuevas instalaciones se ubicarán en una expansión del edificio actual en Zona Franca Coyol y albergará el 80% de la producción de Microvention-Terumo a nivel mundial.

Las personas que deseen integrarse al proceso de reclutamiento y aplicar a las vacantes pueden aplicar en la base de datos que emplean las empresas ubicadas en Zona Franca Coyol: www.gentecoyol.com/reclutamiento

Tags: CoberturasCosta Rica
Articulo anterior

“La calidad está en el ADN de la empresa”

Siguiente articulo

¿Cuántos paneles solares alimentan a la Fundación Omar Dengo?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Guatemala busca cerrar la brecha entre la oferta y demanda laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse