Microvention-Terumo duplicará su capacidad de producción en la Zona Franca Coyol, todo se llevará a cabo a partir del tercer trimestre de este año, debido al crecimiento de la compañía las instalaciones pasarán de siete mil metros cuadrados a 14.00 metros cuadrados.
“Un factor de peso en nuestra decisión de crecimiento en el país es el talento y la mano de obra especializada de los costarricenses, quienes poseen altos conocimientos y buenas prácticas de manufactura en la producción de dispositivos médicos y en procesos de calidad. A esto se suman excelentes condiciones estructurales de Zona Franca Coyol, cercanía con Estados Unidos, sistemas de comunicación de alta calidad y la estabilidad política del país” indicó Marco Bruno, Director de la Planta.
Le puede interesar:”MTSS y McDonal´s aliados en pro de la educación e inclusión laboral en jóvenes“
La exportadora de insumos médicos debe tener un cuarto limpio certificado para operar en diciembre, debido a la certificación Microvention-Terumo contratará a 1.100 colaboradores con el fin de ampliar las líneas de producción y aumentar el volumen de los productos para exportación.
“La inversión en el parque supera los $400 millones, lo que refleja nuestro compromiso por promover exportaciones sostenibles desde Costa Rica para generar cadenas de valor con suplidores clave a lo interno, esto permite que las compañías reduzcan costos de operación y exporten de forma directa” comentó Carlos Wong, Director de Zona Franca Coyol.
Además:”La fiebre del açaí se continua expandiendo en San José con Buenazo Bowl“
Las nuevas instalaciones se ubicarán en una expansión del edificio actual en Zona Franca Coyol y albergará el 80% de la producción de Microvention-Terumo a nivel mundial.
Las personas que deseen integrarse al proceso de reclutamiento y aplicar a las vacantes pueden aplicar en la base de datos que emplean las empresas ubicadas en Zona Franca Coyol: www.gentecoyol.com/reclutamiento