• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Miel dominicana gana su pase a la Unión Europea

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de 2016, República Dominicana comenzará a exportar miel de abeja hacia la Unión Europea (UE), lo que promete triplicar la producción apícola en los próximos cinco años. La información la dio a conocer el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a representantes de los departamentos de sanidad e inocuidad agroalimentaria y apicultores, que se acercan a 3500 en el país.

 

En la actualidad la miel no cuenta con una ponderación significativa en las exportaciones de la nación caribeña. Cada año, casi 800 mil colmenas se combinan para producir dos millones de kilogramos por año, de acuerdo al Ministerio de Agricultura, mientras que según cifras del Centro de Exportaciones e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá ascienden a US$3 millones por año.

Lea: República Dominicana prueba las mieles de la exportación

Hasta que la Unión Europea autorizó a los apicultores dominicanos a exportar hacia sus dominios a finales de septiembre, el comercio tenía que partir desde Puerto Rico, ahora será directamente desde República Dominicana, explicaron.

El director del Departamento de Inocuidad de Agricultura, Raúl Peralta, indicó que esto fue posible por un intenso programa de monitoreo de residuos en la miel, que se llevó a cabo durante alrededor de dos años, mediante  el cual se determinó que el producto cumple con la calidad y las condiciones sanitarias.

“La miel de República Dominicana es sana e inocua; la podemos vender en cualquier parte del mundo. Esto es un paso de avance trascendental para el país”, destacó Estévez. También, el ministro indicó que a partir de ahora se fortalecerá el sector apícola, mediante créditos, capacitación y demás acciones que sean necesarias.

También: Auguran cierre débil para agroexportaciones dominicanas

El presidente del Clúster Apícola Dominicano, César Rosado, informó que se está realizando un registro nacional de productores apícolas para determinar cuál es la capacidad instalada y dónde están ubicados para así poder capacitarlos en las buenas prácticas de producción.

Tags: ExportaciónmielRepública DominicanaUnión Europea
Articulo anterior

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Siguiente articulo

¿Cómo hacer de la venta de sándwiches un negocio de 50 años?

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Nueva iniciativa promueve la concienciación del cáncer en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers