Por Anyi Ospino
Una encuesta realizada a 10.455 jóvenes entre 18 y 35 años de 36 países y otra a 1.850 personas entre los 15 y 18 años provenientes de seis países y recientemente incorporadas a la fuerza laboral, reveló que los millennials parecen cada vez más escépticos sobre la motivación y la ética empresarial.
Pese a que en el mismo estudio en una proyección para el 2018 este mismo grupo etario se sentía progresivamente más positivos acerca de la motivación y la ética de las empresas, este concepto ha dado un revés, las opiniones sobre las empresas alcanzaron su nivel más bajo en los últimos cuatro años.
Le puede interesar: “Neuromarketing: La importancia de medir las emociones del consumidor“
“Este último estudio nos alarma respecto a lo poco preparados que se sienten los millennials para enfrentar la cuarta revolución industrial, elementos como ética, diversidad, colaboración ambiental y flexibilidad se mantienen como expectativas, pero toma más fuerza la constante preocupación respecto al desarrollo de nuevas habilidades y experiencias para triunfar en el mundo de la robotización e inteligencia artificial y la fuerza de trabajo híbrida. Tal cual lo hemos previsto, hoy todo está sobre la mesa, las acciones que tomemos como empresa no pueden llegar tarde, debemos accionarlas de inmediato”, comentó Sofía Calderón Socia de Consultoría de Deloitte.
Ahora, menos de la mitad de los millennials considera que las empresas actúan éticamente (48% vs. 65% en 2017) y que los líderes corporativos están comprometidos con ayudar a la sociedad a mejorar (47% vs. 62%).
Al igual que la falta de confianza que los millennials expresan hacia las empresas la han perdido hacia las figuras políticas, al consultarles si ciertos grupos (incluidos líderes de ONG y organizaciones sin fines de lucro, líderes empresariales, religiosos o políticos) tienen un impacto positivo o negativo en el mundo, solo 19% de los encuestados consideró que los políticos tienen un impacto positivo (comparado con un 71% negativo).
Además:”Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa“
En tanto un 44% de los millennials considera que los líderes empresariales tienen un impacto positivo y aún tienen algo de fe en la capacidad de los negocios para propiciar cambios significativos en la sociedad.
Tres cuartas partes de los millennials creen que las corporaciones multinacionales son capaces de ayudar a resolver desafíos sociales, económicos y ambientales de la sociedad. Estos hallazgos sugieren que los millennials creen que las empresas tienen el imperativo de involucrarse para mejorar la sociedad más allá de la simple creación de empleos y la generación de ganancias.