• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mipymes ganaderas con acceso a nuevo crédito

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Con el objetivo de minimizar los efectos del Fenómeno del Niño que se pronostican para inicios del 2019 en Guanacaste y el Pacífico Central, Fundecooperación, como parte de su línea de créditos de Crédito a su medida ha anunciado un nuevo crédito llamado Ganadería PRO+CLIMA para los ganaderos de la zona.

“Esta es una línea de financiamiento que brinda excelentes condiciones y facilidades para las pymes, con el fin de que estas puedan aumentar la disponibilidad de agua y alimento, así como mejorar las condiciones de la finca y la salud de los animales en los tiempos de sequía y de escasez de recursos que vivimos”, explicó Kattia Rojas, vocera de Fundecooperación.

Específicamente, Fundecooperación ofrecerá financiamiento a fincas que requieran recursos para la implementación de acciones de adaptación, las cuales incluyen recursos para la realización de cosechas de agua, sistemas de riego, sistemas rotacionales,  bancos forrajeros, henificación, ensilaje y henolaje; así como para capital de trabajo que contempla abrevaderos, saladeros, comederos, vacunas, desparasitación, entre otros.

Además:  Ganadería costarricense destaca por compromiso ambiental

En cuanto al financiamiento, Ganadería PRO+CLIMA cuenta con créditos desde 500 mil colones hasta los 7 millones de colones, con condiciones especiales en el plazo (hasta 60 meses, según el nivel productivo de la actividad); en la tasa (15% anual fija) y en las garantías, que pueden ser fiduciarias, mobiliarias, hipotecarias, prendarias y semovientes. Además, cuenta con el aval del FIDEIMAS.

Para acceder a estos recursos y poder implementar las medidas de adaptación en sus fincas, las mipymes ganaderas solamente deben realizar su solicitud de crédito, aportar copia de la cédula, certificación de información crediticia y CVO, registro de fierro o exámenes de laboratorio.

Tags: Costa RicaGanaderíapréstamo
Articulo anterior

Gladiadores de la marca

Siguiente articulo

Industria alimentaria apuesta por productos más saludables

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Autopistas digitales son clave para una Centroamérica más inclusiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers