• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mitigue las vulnerabilidades de su compañía

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Enfrentar los más grandes retos de seguridad en la actualidad para las empresas e instituciones, detectar y corregir toda vulnerabilidad en la infraestructura informática de sus clientes son algunos de los objetivos de Sencom.

Además de poseer ingenieros altamente calificados, trabaja de la mano con varias marcas líderes, entre ellas Fortinet, la cual cuenta con una presencia de más de 15 años en América Latina, consolidándose en la región como la compañía de ciberseguridad número uno. Dicho posicionamiento de mercado se basa en la capacidad de ofrecer una visión de la seguridad integrada, poderosa y automatizada, denominada el “Fortinet Security Fabric”.

“Tenemos la visión y la tecnología de seguridad avanzada que está ayudando a las organizaciones a prevenir las amenazas, detectarlas en tiempo real y mitigar de forma automatizada los ciberataques en constante evolución”, explica Lucila Barrios, Gerente Regional de Fortinet para Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

Le puede interesar: “5 consejos para lidiar con colaboradores tóxicos”

Con la alarmante tasa de frecuencia y sofisticación de los ciberataques modernos, la ciberseguridad pasó de ser un elemento de defensa a una necesidad creciente para toda organización, además de ser también un habilitador clave para la transformación digital.

“Nuestra visión de la ciberseguridad es la de un modelo integrado, amplio y automatizado, mismo que llamamos el Fortinet Security Fabric. Este enfoque único plantea una seguridad integrada en la cual todos sus componentes se comunican entre sí, tienen una administración centralizada y no requiere invertir en diferentes soluciones que agregan tanto complejidad como mayores costos”, manifiesta Barrios.

Asimismo, la empresa pone un enfoque considerable en sus canales que son sus aliados estratégicos; así como la fuerza de ventas extendida, con los cuales continúan trabajando de la mano para poder proveerles las herramientas necesarias para alcanzar una estrategia de seguridad avanzada y diferenciadora.

Además lea: “Nuevas formas de pago atraen a consumidores costarricenses”

Su ecosistema de canales siempre han sido un pilar crítico en la estrategia de llegada al mercado de Fortinet. El objetivo es habilitar a los socios para que puedan transformar la seguridad de sus clientes, permitiéndoles proteger los requisitos de su red. Esto incluye proporcionarles la tecnología de seguridad, el entrenamiento y el soporte que necesitan para ofrecer los servicios de protección y valor agregado a líderes en la industria que les permitan a sus clientes implementar sus estrategias de transformación digital con éxito y confianza.

Por otro lado, en los próximos años la empresa continuará sumando innovación a su Fortinet Security Fabric, expandiendo la plataforma de Wi-Fi Seguro, SD-WAN seguro, protección IoT/OT y automatización avanzada para la respuesta ante amenazas con la incorporación de cada vez mayor inteligencia artificial; así como mitigando las brechas de seguridad que existen en la región.

“En Nicaragua, aún tenemos una brecha significativa en la inversión en ciberseguridad. Sin embargo, es crucial tener en cuenta el potencial impacto hacia el negocio y ser consecuentes con ello. Si algo positivo se puede rescatar de los ciberataques relevantes ocurridos el año pasado en la región y en el mundo, es que esto ayudó a generar más conciencia en los tomadores de decisiones de las compañías”, finaliza Barrios.

Tags: HerramientasnegociosNicaraguaseguridadSencomVulnerabilidad
Articulo anterior

Nuevas formas de pago atraen a consumidores costarricenses

Siguiente articulo

¿Qué enfrentan las Pymes al adoptar tecnología?

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Cómo evitar que la tecnología aumente la desigualdad en la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers