• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Modalidad híbrida será la tendencia en la industria de reuniones en el 2021

Esta modalidad combina la presencialidad y virtualidad en las reuniones.

29 enero 2021
in Industria, Noticias
Modalidad híbrida será la tendencia en la industria de  reuniones en el 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las reuniones híbridas son la forma de hacer negocios que llegó para quedarse y que será la gran tendencia este año en el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) para las empresas y asociaciones tanto a nivel nacional como internacional, una combinación entre una reunión presencial combinada con modalidad virtual.

Puede interesarle: Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

La experiencia híbrida permite a las organizaciones elementos para la monetización del evento como: venta de inscripciones, de stands y de espacios de patrocinio, un área inicial de registro, de stands y exhibición comercial, áreas de conferencias, salas para networking entre otros.

También le brindan al cliente la posibilidad de armar su agenda y disfrutar del contenido que se está desarrollando de manera presencial en el CCCR, sin sacrificar la calidad de su experiencia como asistente.

Las empresas tienen la posibilidad de exhibir sus productos y servicios a un volumen mayor de asistentes, optimizando sus interacciones por medio de videollamadas, descarga de documentación y registro de personas interesadas, además de que todas las actividades mencionadas se realizan en un ambiente controlado cumpliendo con las más estrictas normas de seguridad sanitaria.

Max Chacón, Gerente Comercial del Centro de Convenciones de Costa Rica comentó que el CCCR no solo cumple con los protocolos de seguridad sanitaria respaldados con cuatro sellos y certificaciones internacionales, sino que también cuentan con una gran variedad de servicios virtuales y acompañamiento técnico para crear reuniones y eventos más innovadores.

“En Grupo Heroica, administrador del recinto, contamos con protocolos de seguridad sanitaria certificados internacionalmente para la presencialidad y con cinco productos virtuales que ofrecen lo último de la tecnología para complementar las reuniones presenciales, ofrecemos a nuevos clientes realización de reuniones híbridas, streaming, salas de grabación, servicio diseño global, así como sala de podcasts, entre otros”, comentó Chacón.

También: El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

El CCCR en los últimos meses ha realizado más de 70 reuniones bajo estas modalidades de tecnología que dentro de las ventajas que tiene las empresas de realizar un evento híbrido está el ahorro en tiempo y dinero, ya que permite una combinación entre el mundo físico con el mundo virtual, fomenta la creatividad, utiliza herramientas de engagement y permite una mayor facilidad para analizar el impacto del evento.

Para que un evento hibrido sea exitoso es importante poder utilizar todas las herramientas posibles para generar interacción con los asistentes, tales como votaciones en vivo, preguntas, chats, foros de comunicación, gráficos 3D o realidad aumentada, además de que se debe considerar a las personas que estarán sentadas frente a su computadora o celular como si estuvieran frente a los demás.

El objetivo del Centro de Convenciones de Costa Rica en este 2021 es ofrecer espacios y servicios 100% seguros para reactivar así la Industria de Reuniones en el país, además de continuar compitiendo a nivel mundial como hasta ahora, ofreciendo como valor agregado la integración de diversas plataformas.

Además de ofrecer la experiencia de sus socios comerciales, sumado a un asesoramiento personalizado para poder escoger junto con los clientes cual es el mejor contenido, los mejores canales y tener un alcance optimo en número de asistentes, brindándoles una para una experiencia aún más completa para lograr el éxito de la interacción.

El Centro de Convenciones cuenta con protocolos de seguridad sanitaria certificados internacionalmente, con nuevos estándares de alimentos y bebidas, de ingreso al recinto, montajes de salas respetando el distanciamiento social, personal certificado, nuevos tiempos de limpieza constante con productos de grado hospitalario, entre otras medidas.

Además: Administración de flotas: 6 tips de supervivencia de gestión para este 2021

Tags: Centro de convencionesCosta RicaREUNIONES
Articulo anterior

Techstars elige a startup panameño ATOM

Siguiente articulo

¿Qué marcas de cerveza han creado el mejor contenido digital en Guatemala?

Related Posts

¿Cómo recuperar la economía en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo recuperar la economía en Costa Rica?

Por: Malka Mekler Costa Rica, al igual que el resto del mundo, se encuentra en una situación vulnerable tanto...

26 febrero 2021
De la oficina a la casa…… a un año de la pandemia en Panamá
Actualidad

De la oficina a la casa…… a un año de la pandemia en Panamá

Por: Aldo Ariel Rios Economista, Banquero & Especialista en Alianzas Estratégicas A un año desde que se declaró oficialmente...

26 febrero 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?

Por: Malka Mekler En el año 2020 se convirtió para los países de Centroamérica y República Dominicana en un...

25 febrero 2021
Siguiente articulo
¿Qué marcas de cerveza han creado el mejor contenido digital en Guatemala?

¿Qué marcas de cerveza han creado el mejor contenido digital en Guatemala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse