La Compañía Coca-Cola anunció que instalará una de las plantas de concentrados más grande y tecnológicamente
avanzada de la corporación en la comunidad de Liberia, Guanacaste y cuenta conuna inversión inicial de US$50 millones.
El anuncio se realizó por representantes de Coca-Cola junto al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís; el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora. La nueva planta sustituirá la anterior operación que estaba situada en la Uruca, San José. Se prevé que estará construida en 18 meses y entraría en funcionamiento el 1º de enero de 2020. Estará ubicada frente al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós dentro de la Zona Franca Solarium, específicamente en una propiedad de 103,000 m2 de los cuales, la planta rondará 34,000 m2. La actual planta en La
Uruca ocupa un espacio de aproximadamente 18,500 m2.
“Estamos orgullosos de hacer este anuncio no sólo porque creemos en las oportunidades de crecimiento de Costa Rica, sino que además nuestra planta de concentrados está cumpliendo 50 años de haberse instalado en Costa Rica. El proyecto representa la creación de fuentes de empleo indirectas, compra de insumos y vinculación con organizaciones locales”, señaló Roberto Mercadé, Presidente de Coca-Cola para Latin Center.
En la actualidad, Coca Cola es el primer exportador en el sector alimentario y el tercer exportador de bienes de Costa Rica, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). En el 2017, Costa Rica exportó $10.665 millones de bienes, un 7% más que en el 2016.
Le puede interesar: “Conozca el nuevo plan de Coca Cola para crear un mundo sin residuos”
El aporte de Coca Cola se contabiliza en esta importante cifra. “Con la inversión que la Compañía Coca-Cola está realizando en la nueva planta de concentrados tenemos el objetivo de duplicar las exportaciones
para el 2024”, concluyó Mercadé.
Desde Costa Rica actualmente se suple el concentrado a Centroamérica, Caribe, Chile, México, Brasil y Argentina para la producción de la famosa Coca-Cola sino que de otras 89 bebidas propiedad de la Compañía Coca-Cola. Se espera que al momento de la inauguración de la planta, sea la más moderna en tecnología que tenga la corporación por el uso de robots en algunos momentos para realizar el empacado de los productos y uso de diferentes sistemas para darle trazabilidad a los materiales.
Asimismo, la planta de concentrados de Coca-Cola será amigable con el ambiente, pues está diseñada para aplicar a la certificación LEED Silver, que es un sello de calidad que se otorga a los edificios para acreditar que son sostenibles y buenos con el medioambiente. También contará con paneles solares, que se ubicarán en la parte de los estacionamientos y proveerán electricidad a parte de las instalaciones. En cuanto al uso de agua se reusará las aguas industriales una vez tratadas para el manejo de los inodoros, el sistema de riego y para las torres de enfriamiento.