• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Moderna podrá ofertar vacuna contra Covid-19 para niños mayores a seis meses

La empresa recibió la autorización de la FDA para uso de emergencia de su vacuna covid-19 en los infantes, un paso más para un cuidado integral contra la enfermedad que llevó al mundo a una emergencia sanitaria.

21 junio 2022
in Actualidad, COVID-19, Vacunas
Moderna podrá ofertar vacuna contra Covid-19 para niños mayores a seis meses
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  Moderna anunció que recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos FDA para el uso de su vacuna Covid-19 (ARNm-1273) en niños pequeños de 6 meses a 5 años de edad a un nivel de dosis de 25 mg.

La empresa también ha recibido la autorización de uso de emergencia para un régimen de dos dosis de 50 mg. de mRNA-1273 para niños de 6 a 11 años y un régimen de dos dosis de 100 mg para adolescentes de 12 a 17 años.

Los regímenes de dos dosis, con dosis adaptadas a cada grupo de edad que se administran con un mes de diferencia, son muy oportunos para iniciar la protección para el comienzo del año escolar, cuando los niños vuelven a las aulas y guarderías de mayor riesgo.

Le puede interesar En el mes del ambiente, Pozuelo reafirma su compromiso con la acción climática

“Estamos encantados de que la FDA haya concedido la Autorización de Uso de Emergencia de la vacuna COVID-19 de Moderna para niños y adolescentes, en particular para los más vulnerables, los más pequeños”, dijo Stéphane Bancel, Director General de Moderna.

Según Stephan, los niños necesitan llevar una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta autorización, los cuidadores de niños pequeños de entre 6 meses y 5 años tienen una forma de protegerse contra los riesgos de la COVID en las aulas y guarderías.

La vacuna pediátrica contra la COVID-19 es un régimen de dos dosis para todos los niños de 6 meses o más, que proporciona protección contra la COVID-19 dos semanas después de la segunda dosis.

Los títulos de anticuerpos en los subgrupos de edad preespecificados de 6 meses a 23 meses y de 2 a 5 años cumplieron los criterios de éxito de similitud con los adultos en el estudio COVE, lo que satisfizo el objetivo primario del estudio.

Lea también BCIE y Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua se reúnen para analizar oportunidades de financiamiento

Se observó que el objetivo secundario de eficacia de la vacuna era del 51% y del 37% según la definición de caso de COVID-19 confirmada por RT-PCR y CDC en los grupos de edad de 6 meses a 23 meses y de 2 años a 5 años, respectivamente, comparable a la eficacia de la vacuna observada en los adultos que recibieron ARNm-1273 durante el mismo periodo en que prevaleció Omicron.

Moderna compartió los resultados provisionales de su estudio KidCOVE de fase 2/3 en el grupo de 6 a 11 años, en octubre de 2021, que mostró respuestas de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2 no inferiores en la dosis de 50 mg cuando se comparó con la de individuos de 18 a 25 años del estudio COVE de fase 3.

Siga leyendo Se proyecta ingresos en inversión extranjera en República Dominicana en US$3500 millones

centros de vacunación en los próximos días. Los niños vacunados a principios de este verano con una pauta de dos dosis iniciarán la protección cuando vuelvan al colegio y a las guarderías en otoño. Millones de niños y adolescentes han sido vacunados de forma segura con el ARNm-1273 en todo el mundo.

El 31 de enero de 2022, la FDA estadounidense aprobó la solicitud de licencia biológica (BLA) para SPIKEVAX (vacuna contra la COVID-19, ARNm) para prevenir la COVID-19 en personas de 18 años o más. Anteriormente, la vacuna contra la COVID-19 de Moderna estaba disponible bajo la EUA en los Estados Unidos desde el 18 de diciembre de 2020.

Tags: Covid-19FDAmodernavacunas
Articulo anterior

Tecnología, la piedra angular en el desarrollo del comercio electrónico 

Siguiente articulo

Equidad, productividad y colaboración: Herramientas vitales para el trabajo híbrido 

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
Equidad, productividad y colaboración: Herramientas vitales para el trabajo híbrido 

Equidad, productividad y colaboración: Herramientas vitales para el trabajo híbrido 

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers