• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Modernización de fábrica Prolacsa Nestlé, dinamiza al sector lechero en Nicaragua

Con una inversión de casi US$11millones entre 2018 y 2023, la empresa generará mil nuevos empleos indirectos, logrando un impacto de más de 10,000 empleos indirectos. Asimismo, proyectará a Nicaragua como país exportador en productos lácteos.

14 octubre 2020
in Empresas, Noticias
Modernización de fábrica Prolacsa Nestlé, dinamiza al sector lechero en Nicaragua
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de apostar por el desarrollo de Nicaragua y de la región, Nestlé anunció la modernización de la planta Prolacsa ubicada en Matagalpa. Dicho proyecto inició con una inversión de US$6 millones entre los años 2018 y 2020; y a estos se sumarán casi US$5 millones a ejecutarse entre 2021 y 2023, para un total de casi US$$11 millones.

Además: P&G extiende su política de licencia parental remunerada en Costa Rica

Alejandro Moya, Gerente General de Nestlé Nicaragua, indicó que parte de la inversión está orientada a procesar 40 millones de litros de leche, aumentar las líneas de café, además de la fabricación de nuevos productos de quesos rebanados de los tipos Americano, Mozzarella y Lite Line los cuales se venderán en Costa Rica, El Salvador y Guatemala, además de la producción de Nido Forti Crece, producto que estará disponible tanto en Nicaragua como la región.

“Al final el enfoque que estamos buscando es aumentar la producción porque es la fuente del crecimiento, hemos crecido un 70% la compra de leche, esto se traduce en beneficio para Matagalpa y la comunidad. Cabe mencionar que Nestlé tiene una posición bastante fuerte y con esta inversión de US$11 millones sin duda es un sello de que confiamos en el país y que tenemos el potencial de desarrollar nuevas categorías”, afirmó Moya.

De igual manera, con dicha inversión, Nestlé sigue fortaleciendo la producción de su fábrica en Matagalpa y mantiene su contribución de los últimos años a la economía nacional, con un aporte del 20% en las exportaciones lácteas del país.

Debido a la nueva línea de quesos para el 2021 se requerirá la compra de más de 5 millones de litros de leche fresca adicionales a los productores, sumando cerca de 40 millones de litros por año lo que beneficiará a las comunidades, al agregar 1,000 nuevos empleos indirectos, para un total de 10,000 empleos indirectos relacionados a la actividad ganadera de la que forma parte Prolacsa Nestlé en la zona norte de Nicaragua.

También: ¿Cuáles han sido los resultados de la primera fábrica 4.0 de Schneider Electric en México?

Además, de la modernización de la fábrica; Nestlé ejecuta un Plan de Fomento Lechero que brinda asistencia técnica a los productores y ganaderos de la zona norte del país, para el mejoramiento de su capacidad de producción, aumentando al mismo tiempo la cantidad de litros de leche por vaca y la calidad de la leche que
llega a la fábrica Prolacsa.

“Los productores son parte de la familia Nestlé, vemos a nuestros productores} como parte de nuestra cadena y nosotros tenemos interés en que ellos estén bien, que se vean beneficiados. Tenemos un propio centro de acopio donde recibimos a 260 productores y los demás los trabajamos con 7 cooperativas y con ellos invertimos, ayudamos en la parte de capacitación, además les hemos brindado financiamientos”, aseguró Adrián Aguilar, Gerente de la fábrica de Prolacsa Nestlé.

Como parte de este Plan de Fomento Lechero, también se brindan préstamos rotativos a unos 250 productores de forma directa, para mejorar sus buenas prácticas agrícolas, con las cuales se puede lograr la certificación de fincas libres de tuberculosis y brucelosis, lo que garantiza la competitividad ante otros países para ser elegibles en la exportación.

 

Tags: ModernizaciónNestléNicaraguaTecnología
Articulo anterior

EY traslada toda su operación en Costa Rica a Epic Corporate Center

Siguiente articulo

Economía panameña se fortalece con reapertura del Aeropuerto de Tocumen

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Economía panameña se fortalece con reapertura del Aeropuerto de Tocumen

Economía panameña se fortalece con reapertura del Aeropuerto de Tocumen

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers