• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Movistar Costa Rica anuncia agresivo plan de expansión de su red 4G LTE PRO

Con esta ampliación, la operadora alcanzará un 90% de cobertura poblacional al cierre del 2020.

1 septiembre 2020
in Noticias, Telecomunicaciones
Movistar Costa Rica anuncia agresivo plan de expansión de su red 4G LTE PRO
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de un ambicioso plan de ampliación de su red móvil 2020 y aun en plena Pandemia, Movistar Costa Rica incrementará en un 50% adicional la cobertura y capacidad de la red 4G LTE Pro en todo el territorio nacional, iniciando en junio y culminando en diciembre de este año. Con esta ampliación, la operadora llegará a
cubrir un 90% de cobertura poblacional al cierre del 2020.

Además: Costa Rica impulsa el desarrollo de la innovación biomédica y la medicina personalizada

“Reforzamos lo que ya de por sí es uno de nuestros principales atributos mediante esta potente ampliación de nuestra red 4G LTE Pro, acorde a nuestro posicionamiento como el operador móvil #1 en el rubro de disponibilidad, según el último reporte de Open Signal y SUTEL de junio anterior”, apuntó José Pablo Rivera Ibarra, Gerente de Regulación, Comunicación y Relaciones Institucionales de Movistar.

Según se informó, además de ampliar la cobertura en zonas como Paso Canoas, Golfito, Buenos Aires, Juan Viñas, Turrialba, Guápiles, Limón, San Ramón de Alajuela, Palmares, Naranjo, Ciudad Quesada, La Fortuna, Monteverde, Paquera, Nicoya, Nosara, La Cruz, entre muchas otras, las poblaciones que ya contaban con 4G LTE Pro tendrán una mejor experiencia de navegación para el usuario. Así, todo esto se traduce a más personas con 4G LTE Pro, en más lugares de Costa Rica.

“Estamos haciendo una fuerte inversión en infraestructura, justo en los meses más críticos para la población, cuando nuestras redes sostienen el trabajo, estudio y comercio en línea de miles de personas y empresas. Así revalidamos el compromiso de Movistar Costa Rica con un servicio de calidad y la mejor experiencia integral de conectividad móvil a lo largo y ancho del país”, señaló Rivera.

Finalmente, el directivo destacó también que, en un corto plazo, será necesario un despliegue de red más orientado a sitios de menor tamaño como postes o mástiles, aunque con mayor densificación, y para ello es preciso que tanto las autoridades del sector como los Gobiernos locales faciliten e incentiven el despliegue de esta infraestructura, mediante normas ágiles y pensando en que el bien mayor es la conectividad de las personas.

También: Philips contratará 300 colaboradores más por crecimiento en Costa Rica

Tags: 4GCosta RicaMovistarTelecomunicaciones
Articulo anterior

Guatemala implementa nueva plataforma para quienes buscan exportar

Siguiente articulo

Bernardo Alfaro Araya es el nuevo Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica

Related Posts

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
¿Sufrió ataque cibernético? 3 claves para resguardar la data
Actualidad

¿Sufrió ataque cibernético? 3 claves para resguardar la data

Por Javier Paniagua (M&T)-. La ola creciente y creativa de ciberataques pone en alerta a las organizaciones, gobiernos y...

1 marzo 2021
La recuperación después del covid-19
Columnista Invitado

La recuperación después del covid-19

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting Posiblemente, esta es la primera crisis global en donde las empresas están...

1 marzo 2021
Siguiente articulo
Bernardo Alfaro Araya es el nuevo Gerente General  del Banco Nacional de Costa Rica

Bernardo Alfaro Araya es el nuevo Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers