• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Movistar lanza datos patrocinados en Centroamérica con Datami

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía global de telecomunicaciones Telefónica, a través de su marca Movistar, anunció el lanzamiento comercial de datos patrocinados utilizando la plataforma de marketing móvil y monetización de datos de Datami, firma especializada en marketing digital. Este anuncio surge tras un acuerdo global celebrado entre Telefónica y Datami en octubre del año pasado.

De esta manera, Movistar será el primer operador móvil en lanzar datos patrocinados en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, mercados en los que Grupo Telefónica espera replicar el éxito comercial que ya ha alcanzado con la implementación de esta alternativa en su operadora VIVO, en Brasil.

El servicio de datos patrocinados beneficia tanto a los clientes como a las empresas. Un cliente podrá navegar gratis en los sitios web o aplicaciones móviles de las compañías patrocinadoras, al no tener que hacer uso de los datos de su plan o paquete contratado. Por su parte, la marca podrá incrementar la interacción con sus clientes, facilitando las transacciones y los procesos de compra online; y con ello generar mayores ingresos.

De interés: ¿Cómo beneficia a los empresarios el servicio de datos patrocinados?

También le permite impulsar el uso de los canales de atención online y así, reducir los costos asociados a la atención presencial o telefónica. Esta solución también favorece la interacción de la marca con el usuario donde quiera que esté y permite mantener el tráfico en la red móvil, en lugar de conducir a los clientes a buscar una conexión Wi-Fi alternativa.

“Las negociaciones con distintas marcas se están materializando rápidamente y ya tenemos varios proyectos listos para lanzar en la región. Empresas del sector bancario, comercial, de transporte e incluso aplicaciones de servicio público, podrán aprovechar las ventajas de un entorno en el que los usuarios son cada vez más digitales, con el objetivo de establecer mayor cercanía con ellos y facilitar su fidelización”, dijo Jorge Fernández, Subdirector de Desarrollo de Nuevos Negocios de Telefónica Centroamérica. “Estamos entusiasmados de ser el primer operador móvil que ofrecerá este tipo de soluciones a nuestros clientes en la región centroamericana”, puntualizó el ejecutivo.

Como pionero en este campo, Grupo Telefónica ha lanzado comercialmente más de una docena de aplicaciones de datos patrocinados en países como Brasil, México y Colombia, para clientes del sector bancario, compañías de comercio electrónico y empresas de alimentación. La plataforma de Datami actualmente ofrece soporte a más de 10 millones de suscriptores patrocinados en Latinoamérica y está disponible comercialmente en otros cuatro continentes, ofreciendo oportunidades de proyección a empresas que tienen alcance más allá de la región latinoamericana.

“Estamos encantados de trabajar en estrecha colaboración con Telefónica en Centroamérica”, dijo Harjot Saluja, CEO de Datami. “Esperamos introducir un robusto conjunto de casos de uso en la región que se extiendan más allá de los datos patrocinados, incluyendo también esquemas de recompensa de datos para el cliente móvil que atienda directamente a las ofertas de las marcas”.

Además: Las telcos avanzan a paso lento pero seguro en la región

La plataforma Datami es única en el soporte de cientos de casos de uso de datos patrocinados por marcas y esquemas de recompensas de datos, solucionando muchos de los problemas técnicos que enfrentan las marcas comerciales en sus esfuerzos para conectarse directamente con la red de operadores móviles. La plataforma ofrece un proceso de inicio muy sencillo que permite a cualquier marca, a cualquier aplicación o a cualquier anunciante implementar fácilmente campañas en su entorno nativo.

Con la plataforma de Datami, no es necesario adaptarse a una nueva aplicación, o limitarse a simples campañas de “on/off”-como sucede a menudo cuando se establece una conexión directa con la red del operador-; en cambio, es posible configurar cada campaña con gran precisión y control. La marca tiene en todo momento el control del proceso y puede monitorear el desarrollo de su campaña gracias a las herramientas analíticas que ofrece la plataforma.

Tags: DatamiMovistarTeléfonica
Articulo anterior

¿Cuáles son las marcas líderes de la región?

Siguiente articulo

Los 5 errores que cometen los millennials al momento de pedir empleo

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

El Salvador: propuestas de presupuesto 2018 son poco favorables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers