• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Movistar y Telecable son los operadores que más complacen a los ticos

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Los usuarios en telecomunicaciones evaluaron los servicios de telefonía fija, móvil, Internet fijo, Internet móvil y televisión por suscripción. Dentro de estos aspectos se les valoró la atención personalizada, atención telefónica, entrega del servicio, reparación de averías, facturación y funcionamiento del servicio.

Una opción más de telefonía IP empresarial para los ticos

Hablando de la telefonía móvil Movistar fue la que obtuvo la primera casilla con un 8,89, colocándose por encima de otras empresas como Tuyo, Fullmóvil, Claro y Kolbi. Además, los costarricenses colocaron en primer lugar a la española, al considerar que es la mejor empresa en el servicio de internet móvil.

Por otro lado, Telecable, la segunda empresa mejor valorada por los ticos, fue la número uno en materia de Internet fijo, superando a Cabletica, ICE y Tigo. Mientras que, en el área de televisión por suscripción, la compañía volvió a repetir el mismo puesto logrando un 8,75. 

Costa Rica: Sector de telecomunicaciones enlista 10 pendientes

La encuesta señaló además aspectos interesantes en servicios como la telefonía móvil, donde los teléfonos inteligentes continúan predominando entre los usuarios de ICE, Telefónica, Claro y Fullmóvil, mientras que los convencionales se consolidan en Tuyo Móvil.

Tags: Costa RicaMovistarTelecableTelecomunicaciones
Articulo anterior

¿Qué le espera al sistema bancario de Nicaragua en 2016?

Siguiente articulo

¿Cuál fue el regalo de Navidad para el turismo salvadoreño?

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Siguiente articulo

Amor y odio: Las dos caras de EE.UU. para los migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse