• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mujeres avanzan en el campo de la investigación

27 marzo 2020
in Liderazgo, Mujeres liderando, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino y Eduardo Cubillo 

Las mujeres actualmente están tumbando cada una  de las barreras que se le han levantado en el pasado con una sociedad comandada por una figura patriarcal, el mundo de la ciencia no escapa ante la conquista femenina.

Dentro del segmento de Talento Humano de Visión Mujer 2018 se abordaron los temas sobre: los líderes en STEM, los desafíos laborales, la administración del tiempo y las políticas de Recursos Humanos con la participación de las ponentes Angie Solís Chief of Staff de Intel, Erika Bernal CEO de Bayer, Natalia Álvarez Viceministra de Trabajo y Damaris Sánchez Directora HRS PriceWaterhouseCoopers.

¨Soy la presidente del grupo de mujeres de Intel Costa Rica y Latinoamericano. Tenemos un laboratorios de innovación para desarrollar proyectos nuevos a nivel país, En los laboratorios no sentimos libres. Hay brecha pero seguimos empujando la barrera para seguir impulsando a las mujeres en puestos de liderazgo¨ comentó Solís.

Le puede interesar: “Emilia Navas: “Dejemos de pedir que nos den derechos, hagámoslo nosotras””

Tal como lo manifiesta Solís en medio de los cambios sociales que se están viviendo en el momento, el liderazgo y la fuerza son agentes vitales para seguir en la lucha por la igualdad de géneros, establecimiento de estructuras directivas paritarias y acabar con los prejuicios sociales acerca de que las mujeres no pueden estar a la cabeza de un proyecto o empresa.

Lo que es la participación de las mujeres en las áreas de STEM (por las siglas en inglés Ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) el ministerio de trabajo también lo ha tomado en cuenta.

“En el tema STEM  cómo se ha abordado, en el ministerio es una institución es un poco abstracta. El tema STEM es algo en el que hay que quitar el miedo, hay que quitar una serie paradigmas desde edades tempranas. En términos sociales las mujeres son las que se ven más afectadas en términos laborales” expresó Álvarez.

Marcela Chacón de Bayer exaltó que  hay un elemento importante dentro del acto de comunicar los pasos que las mujeres van dando, no solo es dar a conocer que la sociedad está dando un giro, lo crucial es que la fuerza femenina está cambiando el mundo.

Tags: EquidadIgualdadMujeres. Empresas
Articulo anterior

Nuevas empresas del sector de Zonas Francas llegan a República Dominicana

Siguiente articulo

Crecimiento de empresas en América Latina continua con buenas cifras

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Promerica realiza webinar sobre las oportunidades económicas y de negocios en Guatemala para el 2022
Banca

Promerica realiza webinar sobre las oportunidades económicas y de negocios en Guatemala para el 2022

(M&T)-. Banco Promerica se caracteriza por permanecer a la vanguardia brindando datos económicos, estadísticas y proyecciones relacionadas con el...

26 enero 2022
El camino que llevará Costa Rica en materia de salud post covid

El camino que llevará Costa Rica en materia de salud post covid

(M&T)-. Desde que surgió el primer caso de covid-19 en marzo del 2020 en Costa Rica inició un proceso...

18 octubre 2021
¿Qué propone el candidato presidencial Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional?

¿Qué propone el candidato presidencial Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional?

Por Javier Paniagua (M&T)-. El partido Restauración Nacional ratificó que el candidato que desean que los represente de cara...

20 septiembre 2021
Siguiente articulo

Conector Startup Accelerator llega desde España a América Central

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers