• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Convocatoria se desarrolló en simultáneo por plataformas de Mercados & Tendencias

5 marzo 2021
in Actualidad, Eventos, Mujeres liderando, Tendencias
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Paniagua

(M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo. Las luces se encendieron y las mujeres emblemáticas aparecieron, en una transmisión que prometía reconocer la labor de lideresas para el desarrollo de El Salvador. Inclusive resonaron en todo momento adjetivos tales como Guerreras, el empoderamiento, fortaleza, valentía, a lo largo de un conversatorio 100% digital debido a la pandemia originada por el covid-19.

Bajo la conducción de Claudia de Ibañez y Kerim Handal, se llevó a cabo la 4 edición de manera consecutiva del este espacio virtual.

El evento está conformado por 6 categorías: Pyme, Líder empresarial, ONG, Influencer, Tecnología y ahora una nueva categoría del año para reconocer a las mujeres consideradas heroínas del covid-19 en el rubro de la Salud.

En este espacio virtual se realizará un conversatorio entre las galardonadas y por primera vez un formato completamente digital, que permitirá seleccionar a las ganadoras 2021 en tiempo real.

El primero de los conversatorios fue el de líder empresarial, donde participaron: María Teresa Menéndez de Rodríguez-Jede de comunicaciones y RSE Del Sur; Ana Cristina López- CEO City El Salvador; Celina Padilla- Presidenta Banco Hipotecario; Lilian Arias- Socia de Arias Law; Beatriz Inmendia- Gerente de Marketing y Comunicaciones para la región central de Latinoamérica Microsoft; Karla Machón de Rodríguez-Vice president of Nearshore Operations The Office Gurus.

La pregunta que debían responder las panelistas: ¿Qué decisión fue la mas difícil de tomar durante el inicio de la pandemia con respecto a la empresa, los colaboradores y los procesos?

“Bueno yo creo que nadie estaba preparado para lo que venía. A esa nueva realidad en la que estamos ahora, es algo sin precedentes, muchas mujeres teníamos doble rol, en la oficina y desde el hogar. Mi decisión fue trabajar en la casa con mis hijos y trabajar homeoffice. Aunque seamos del sector eléctrico, no fue fácil lidiar con responsabilidad del trabajo, así como en la casa salir adelante”, dijo María Teresa Menéndez de Rodríguez-Jefe de comunicaciones y RSE DelSur.

Ver más:  Mujeres emblemáticas: evento que reconoce la labor de lideresas salvadoreñas

Por otro lado, Ana Cristina López- CEO City El Salvador mencionó que separar equipos resultó ser la decisión más difícil que tuvo que tomar de forma empresarial.

“La decisión fue la más difícil de tomar con respecto a la pandemia, decidir quienes iban a ser los equipos que iban a ser los equipos que a estar destacados en el sitio. Como saben la banca nunca se detuvo tampoco, entonces de pronto una decisión de separar equipos y de pedirle a colaboradores que se expusieran de manera directa operaran de manera directa para clientes corporativos y operaran de manera ininterrumpida. En estos momento operando la sucursal con 10 personas en sitio y 85 personas desde casa de exitosa”; acotó López.

En tanto Celina Padilla- Presidenta Banco Hipotecario indicó que dos de las decisiones más complicadas fue asumir el caso positivo que presentaron. “Quizá a nivel mundial, quizá no tenía la certeza, el diseño y la implementación y protocolos que tuvimos que implementar dos, para oficinas administrativas y otro para temas de agencias. Que es donde atendemos a los clientes”, agregó Padilla.

De seguido se ejecutó la Presentación de ME Categoría Pyme donde participaron Paola Siman- Propietaria de Koncepto; Stephanie Alfaro- Gerente de estrategia y planificación comercial Vencedor Beauty
Tania Tobar- Propietaria Vidal´s Salon y Sento; Mirna de Macay- Propietaria Los Quesos de Oriente; Andrea Ayala Andrea Ayala- Propietaria de la marca Andrea Ayala; Claudia Barriere- Gerente General de productos La Canasta. Todas ellas respondieron a la interrogante: ¿Cómo enfrentó su negocio el inicio de la pandemia, cómo se transformó, cómo lo vivió?

Por su parte en la categoría ONG estuvieron Elizabeth de Calderon-Presidenta Comité de Proyección Social
Liselot Troconi -Presidenta Gente Ayudando Gente Carla Meyer – Directora Ejecutiva Fundacion Meza Ayau ¿Qué rol asumieron las fundaciones en este tiempo de crisis?

Adicionalmente se hizo realidad la ponencia sobre la categoría Tecnología. Esta ponencia estuvo conformada por Elisa Saravia- Vice Presidenta de operaciones y tecnología Tigo El Salvador, Mónica Taher Proesa- Asuntos tecnológicos y económicos para la Secretaria de Comercio e inversiones Gobierno de El Salvador;
Gracia Rossi Micosoft-Líder de evaluación de soluciones de transformación Digital, Microsoft Latinoamérica.  ¿Cuál fue el desafío que asumieron en sus trabajos en este tiempo de pandemia donde la tecnología fue la clave para seguir operando?, fue la pregunta formulada para cada una de las integrantes de este panel tecnológico.

Por último fue el turno de la categoría del año Mercedes Gallegos (doctora) conectada y Nidia León (Enfermera). Debido a que es el personal de primera línea, tuvieron que contestar ¿Qué ha sido lo más difícil de esta pandemia? durante el conversatorio de Mujeres Emblemáticas.

¿Desea repasar el evento virtual? Acceda al canal de Youtube de Mercados.

No se pierda:  Conozca más de las nominadas del evento Mujeres Emblemáticas

Tags: Connecta B2BMujeres Emblemáticas
Articulo anterior

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

Siguiente articulo

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Fuga de talento
Noticias

Misión comercial de Colombia busca estrechar negocios en Guatemala

(M&T)-. Según informó el Ministerio de Economía, esta misión contó con la participación de varios representantes del sector manufacturero...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers