• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mujeres emprendedoras serán capacitadas en tecnología

27 marzo 2020
in Negocios, Noticias
Mujeres emprendedoras serán capacitadas en tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de “construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades”, Tigo El Salvador lanzó su programa “Conectadas”, con el cual, en 2020, además de capacitar a 40,000 mujeres en el uso de la tecnología, brindará capacitación técnica personalizada a 60 emprendedoras.

De 2017 a 2019 Tigo ha beneficiado a 63,000 mujeres con capacitaciones generales sobre el uso del internet, y para 2020 la empresa sobrepasará las 100 mil mujeres beneficiadas. El programa “Conectadas” ahora también incluirá la capacitación técnica que recibirán 60 mujeres empresarias que son agentes Tigo Money, con la cual se busca apoyar el crecimiento de su negocio, su desarrollo personal, promover el uso de herramientas digitales y capacitarlas para que sean promotoras de inclusión financiera en sus comunidades.

Además: TIGO El Salvador invertirá US$500 Mills. en infraestructura digital

Las capacitaciones de “Conectadas” serán realizadas por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), quien cuenta con experiencia en la capacitación técnica de pymes así como también de una amplia red de empresas aliadas y contactos para alcanzar la cantidad de mujeres a beneficiar.

El CEO de Tigo El Salvador, Edgard Grande manifestó que “Conectadas” es un programa que empodera a la mujer salvadoreña con conocimiento y herramientas para que hagan uso de la tecnología para su crecimiento personal y empresarial.

También: Tigo suma esfuerzos en la educación digital

“La educación y tecnología son habilitadores para que las mujeres realicen sus actividades diarias, de trabajo, del hogar, de sus emprendimientos, y mejoren exponencialmente sus resultados. La mujer, como motor de la sociedad, es clave para que el país crezca. En Tigo estamos comprometidos para que esto suceda”, expresó Edgard Grande, CEO de Tigo El Salvador.

Entre los módulos impartidos por FUNDEMAS esta: Ventas y Marketing, Internet productivo y protección online, Herramienta de costos y Finanzas y administración de inventarios físicos y digitales.

Tags: Capacitación PymesEl SalvadorpymesTecnología
Articulo anterior

¿Cuánto costaría comprar Groenlandia?

Siguiente articulo

Inauguran primer Hub de gas natural licuado para Panamá y Centroamérica

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Covid-19 impacta los Mercados Financieros Globales: Digitalización e inteligencia artificial serán vitales para su recuperación
Entorno económico

Continúan opiniones por exoneraciones al sector privado en Honduras

Por: Alejandra Samayoa M&T (M&T)-. Luego del anuncio del gobierno, varios sectores han dado a conocer su opinión ya...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular
Actualidad

Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular

(M&T)-. Una treintena de mujeres emprendedoras del grupo llamado “Huella Colectiva” fueron capacitadas para reforzar sus habilidades empresariales en...

4 agosto 2022
Siguiente articulo
3,900 MIPYMES de la región se preparan para exportar

3,900 MIPYMES de la región se preparan para exportar

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers