• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

El modelo LAFISE-IFC para las PYMES con énfasis en género incluye una propuesta financiera adaptada a las necesidades de la región.

4 marzo 2021
in Coberturas
Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Share on FacebookShare on Twitter

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque a mujeres empresarias, siendo primera iniciativa de este tipo en la región que busca expandir el acceso a oportunidades y servicios financieros.

El programa contiene mejores prácticas aplicadas por IFC a nivel global y está orientada a fortalecer el portafolio de Pymes de Grupo LAFISE, ajustando su modelo de gestión comercial y de riesgo, desarrollando una propuesta de valor para reducir las barreras financieras y no financieras.

Por su parte, un módulo liderado por USAID HN a través de su proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) se centrará en el empoderamiento de las mujeres empresarias para apoyar la generación de inversión, promover su creatividad para nuevas y más innovadoras ideas de negocios y generar más empleos.

Lea: “Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas”

“LAFISE es reconocido como uno de los Bancos más innovadores de la región y en IFC compartimos su misión de desarrollo social y económico de la región para reducir las desigualdades”, manifestó Sanaa Abouzaid, Gerente de IFC para Centroamérica.

Para Lizzeth Villatoro, Gerente General de Banco LAFISE Honduras “El modelo LAFISE-IFC para las PYMES con énfasis en género incluye una propuesta financiera adaptada a las necesidades de nuestra región y en paralelo creemos en el valor de poner a su disposición una serie de pilares no financieros, que serán la plataforma para reducir las curvas de aprendizaje e impulsar el éxito de sus negocios. Sabemos a ciencia cierta que los países y las empresas que promueven la igualdad de género, avanzan más rápido y más lejos”.

Uno de los efectos de esta alianza se evidencia en el fortalecimiento de la estructura y metodología interna de trabajo de Banco LAFISE, de manera que se brinde un servicio cada vez mejor a los clientes.

Además: “7 pasos para gestionar las emociones”

“Nos destacamos por trabajar bajo una cultura interna ágil y de innovación que agregue mayor valor para nuestros clientes y esta alianza, nos permitirá fortalecer nuestra labor desde una perspectiva de generar mayor inclusión, equidad y accesibilidad a nuestra plataforma de productos y servicios, pero sobre todo, de impulsar las iniciativas de apoyo a las mujeres por su alta importancia para el desarrollo económico y social dentro de los hogares y de la comunidad”, indicó Rodrigo Zamora Terán, Director Ejecutivo de Grupo LAFISE.

Tags: EmpresasLafisemujerespymes
Articulo anterior

7 pasos para gestionar las emociones

Siguiente articulo

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Related Posts

Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers