• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mujeres ganan terreno en el mundo de la política

27 marzo 2020
in Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El papel de la mujer en la política ha ido cambiando con el paso del tiempo y ya es común encontrar mujeres ocupando cargos políticos en países orientales y occidentales, llegando a ser, incluso, jefas de Estado.

A escala mundial las mujeres ocupan todavía el 16% de los escaños en parlamentos nacionales, y solo 19 países han alcanzado la meta del 30% establecido por las Naciones Unidas. Acá le presentamos algunas de las políticas que están haciendo historia.

Federica Mogherini

Política y politóloga italiana, desde 2014 Mogherini ocupa el cargo de alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, tras ser nombrada por el Consejo Europeo y el Presidente electo de la Comisión, Jean-Claude Juncker. Antes de eso fue ministra de Asuntos Exteriores de Italia desde. 

Es reconocida por su destacada labor en la lucha contra el terrorismo y a favor de las medidas medioambientales en Europa, por lo que es considerada una de las mujeres más influyentes en el mundo de la política.

Tsa Ing-Wen

Política, abogada y  profesora taiwanesa, el 20 de mayo de 2016 se convirtió en la presidenta de la República de China Taiwán. Fue presidenta del Partido Democrático Progresista y líder de la coalición pan-verde, ministra de Asuntos Continentales y viceprimera ministra de la República de China.

Ha ganado el respeto en su país y a nivel internacional debido al cumplimiento de un programa electoral y por trabajar a favor del avance social y económico de la isla.

Michelle Bachelet

Médica y política chilena, ganó la primera magistratura del país por primera vez de 2006 a 2010,  siendo reelecta posteriormente para un nuevo mandato. También fue la primera presidenta pro tempore de UNASUR, y la primera encargada de ONU Mujeres. 

Bachelet es representante del liderazgo femenino político en América Latina y es considerada todo un ícono y un símbolo de progreso en Chile. Además, es reconocida por poner sobre la mesa temas polémicos como la legalización del matrimonio homosexual en el país sudamericano. Además, ha sido promotora de la utilización de políticas de medioambientales en Chile y a nivel internacional.

 

Angela Merkel

Nacida en Hamburgo en 1954, Angela Merkel, hija de un pastor protestante, vivió desde que tenía pocos meses bajo los rigores del régimen comunista, y no fue disidente, sino militante de la Juventud Alemana (comunista), y estudiante de física en la Universidad de Leipzig, en la que se doctoró en 1986.

La canciller alemana  está en su cargo desde 2005, y aunque la política exterior no es su fuerte, está considerada una devota de la OTAN que hará todo lo posible por mejorar las relaciones con Washington. Su popularidad se la ha ganado gracias a su baja tasa de desempleo y al fuerte crecimiento de la economía alemana.

Theresa May

Líder del Partido Conservador y Unionista, desde 2016 la política británica es la primera ministra del Reino Unido, siendo la segunda mujer en ocupar este cargo tras Margaret Thatcher. Es una política conservadora, y al día de hoy tiene como retos principales lograr  un gobierno de coalición y hacer que el Brexit se lleve a cabo en 2019.

Tags: América LatinaEuropaLíderesmujeresmundopolítica
Articulo anterior

Walmart y BAC Credomatic premiaran la lealtad de sus clientes con un auto

Siguiente articulo

Tecnología hackea el liderazgo a las industrias tradicionales en la bolsa

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

CAF prestará US$250 millones a Panamá para mejorar gestión financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse