Redacción
Europa, en especial los países escandinavos, encabezan la lista con mayor participación de las mujeres en puestos importantes de negocios. Francia, Letonia, Finlandia y Suecia, por ejemplo, tienen porcentajes mayores al 20%.
El director general del Centro de Deloitte para la Gobernanza Corporativa, Dan Konigsburg explicó que esto se debe a políticas excitosas que garantizan y facilitan la participación de mujeres en estos espacios.
Lea también: Mujeres millennials retan al mercado laboral
Sin embargo, aún la ausencia de las mujeres en las sillas de más alto rango es significativa. Dinamarca es el sexto país con más participación de las mujeres, pero en la encuesta no figura ni una sola mujer presidenta. Esta es una tendencia global. En Europa, Oriente Medio y África el porcentaje de mujeres presidentas es del 5%, mientras que en el Pacífico Asiático y América es de 4%.
Guatemala es el único país centroamerica de los 49 países contemplados en el estudio. La participación de la mujer guatemalteca en el mercado de trabajo es del 49,1% (88,2% para la participación masculina).
Además, en Guatemala se analizaron 12 compañías familias, de las cuales 10 tienen al menos una mujer en la junta administrativa. Asimismo se compró que el 33% de los puestos de estas compañías es ocupado por mujeres.
Además: Puestos directivos excluyen a mujeres lationamericanas
Maureen Sabia, presidenta de las Junta de Directores de Canadian Tire, prevé para los próximos 10 años un incremento en este porcentaje debido a que más mujeres están adquiriendo experiencia y habilidades laborales.
Sabia también asegura que próximamente se comenzaran a implementar nuevas políticas que favorezcan la participación de las mujeres.