• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Multinacional invierte US$3 millones en su llegada a Costa Rica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Inicialmente CASS arrancará operaciones con un equipo de ocho personas, sin embargo proyecta llegar a los 100 empleados en los próximos tres años. Para aumentar sus operaciones, CASS anunció que abrirá puestos para ingenieros especializados en silicón, temas de calidad y asuntos regulatorios, además de operarios con experiencia en ensamble de dispositivos médicos.

La nueva planta se encuentra en la Zona Franca Zeta, en la provincia de Alajuela, una ubicación que les permitirá hacer más eficientes los tiempos de entrega, según comentó Raymundo León, CEO de CASS.

Anteriormente: Bayer abre planta de dispositivos anticonceptivos en Costa Rica

“La inauguración de esta planta pone en evidencia el potencial que Costa Rica tiene en un sector tan importante como los dispositivos médicos, el cual cada vez consolida más su dinamismo y  su liderazgo en materia de exportaciones”, apuntó el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, durante la actividad esta mañana.

Mora también indicó que el sector de dispositivos médicos es una de las cinco cadenas de valor que tiene el país a nivel global.

La empresa se dedica al moldeado de silicón, la extrusión de láminas de este material, y el ensamble y empaque de las piezas en ambientes controlados.

Tags: CASSDispositivos médicosInversión
Articulo anterior

Huawei abre servicio de call center para Centroamérica

Siguiente articulo

Un nicaragüense es el nuevo presidente del Parlacen

Related Posts

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Siguiente articulo

¿Qué eleva los costos logísticos de Centroamérica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers