La empresa analista Swiss Appraisal, se dio a la tarea de investigar las ganancias potenciales de la FIFA para el Mundial Rusia 2018, llegando a la conclusión que la mayoría de los ingresos monetarios que recibe la entidad provienen de los derechos televisivos, aportes de los patrocinadores, licencias de uso del logo en las mercancías, venta de entradas y licencias a los hoteles.
Pero ¿Cuál es la función de Rusia? El país anfitrión asumirá todos los gastos en la preparación del evento y se queda solo con una parte de los ingresos por la venta de entradas mientras que el resto se destina a la FIFA.
Recientemente Rusia agregó US$325 millones al gasto del gobierno para la copa del mundo y todo el incremento provendrá de los fondos presupuestales federales, eclipsando los intentos previos por reducir costos por medio de una disminución del número de hoteles de lujo que serán construidos y el recorte de gastos en otros proyectos de infraestructura.
Según Swiss Appraisal, la facturación total por la venta de entradas a los 64 partidos del Mundial en Rusia alcanzará US$782 millones, y la mayor parte de ese dinero será para el país anfitrión, como fue el caso de Brasil que recibió de la FIFA US$453 de los US$523 millones correspondientes a la venta de entradas.
El jefe del comité, Alexéi Sorokin, expresó que es imposible evaluar el efecto económico a largo plazo del campeonato y que lo más importante es la imagen que generará para el país. No obstante, el aumento del presupuesto indica que Rusia gastará en el Mundial diez veces más de lo que llegará a ganar financieramente.