• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mundial de Fútbol impulsa la economía guatemalteca

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El evento deportivo que dura 32 días impacta la economía a nivel mundial y Guatemala no escapa a esa ola pues diversos sectores comerciales consideran la temporada como la mejor, despúes de las fiestas de fin de año. Cada cuatro años, durante esta jornada deportiva, se disparan las ventas de televisores, muebles de sala, comida rápida, alimentos preparados en restaurantes, servicios de TV, paquetes de viajes, playeras y gorras, entre otros artículos y servicios.

Además: Guatemala y Ecuador suscriben acuerdo de cooperación comercial

En el sector de venta de electrodomésticos, Carlos Way, director comercial de Agencias Way, apunta que en general el crecimiento en ventas de televisores y otros electrodomésticos complementarios aumenta entre 40% y 50%. La demanda se concentran en televisores, teatros en casa, aparatos de blue ray, smart phones o teléfonos inteligentes y en las tiendas por departamentos, es usual que también aumente la demanda de muebles de sala como sofás.

Solo en las líneas de televisores, el incremento podría ser de entre 70% y 80%, mientras que equipos de sonido y salas fluctuaría entre 20% y 30%, se detalló.

Por otro lado, Carolina Ladd, directora ejecutiva de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP), explica que el Mundial de fútbol tiene un impacto postivo para la economía nacional pues en general, activa muchos mercados como el de restaurantes, tiendas por departamentos por los electrodomésticos, comida rápida, bebidas gaseosas, licores, cerveza y snacks, entre otros. En el caso específico de la publicidad, Ladd asegura que se observa la activación de marcas representadas en vallas publicitarias, anuncios de prensa, así como spots para televisión abierta y cuñas radiales.

De acuerdo con la ejecutiva, a nivel general el impacto significa un aumento en ingresos de por lo menos 30%, aunque podría ser mayor, pero no se puede cuantificar con certeza el monto que se derrama en la economía.

Lea también: Bodas de Destino generan divisas a Guatemala

Mientras tanto, los negocios relacionados con la venta de comida rápida y otros restaurantes también aprovechan para sus promociones. Pese a la diferencia de horarios de los partidos, que van de entre ocho y nueve horas, hay oferta de alimentos. Un dato curioso es que los restaurantes invirtieron en la compra de televisores y hasta los más tradicionales tienen varios de estos aparatos.

Por su parte, Salvador Contreras, director de la Gremial de Alimentos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), asevera que comparado con cualquier otro mes “normal” del año, ahora se experimenta un crecimiento del alrededor del 10% debido al entusiasmo del consumidor a celebrar el fútbol y compartir con amigos o familia.

Jorge Rodas, empresario del sector de confeccionistas de Guatemala, comentó que aunque no hay cifras que reflejen el impacto del mundial en la actividad, “definitivamente es positivo”. Según Rodas, se incrementa la producción de artículos para promociones de empresas y la venta de camisetas, uniformes y gorras.

En el lado de la economía informal, agrega Rodas, los comerciantes aprovechan la oportunidad para generar ingresos adicionales a un mes normal con la venta de playeras representativas de los equipos mundialistas, así como con la elaboración de pelotas de fútbol.

Puede interesarle: Guatemala busca avanzar en materia de competitividad

Finalmente, en el segmento de agencias de viajes se ofrecen paquetes corporativos para vistar Rusia y en menor grado es posible encontrar paquetes individuales más pequeños.

*Con información del Ministerio de Economía de Guatemala

Tags: ComercioeconomíaFútbolGuatemalaMundialnegociosRusia
Articulo anterior

Islandia acaba con la brecha salarial entre hombres y mujeres

Siguiente articulo

Guatemala le apuesta al crecimiento económico y a la competitividad para 2019

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Venezuela en el centro de las discusiones de la asamblea de la OEA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers