• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

27 marzo 2020
in Comercio, Negocios
Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

El programa regional de competitividad y sostenibilidad para las Mipymes turísticas, (PROMITUR) fue presentado en Guatemala por el Banco Centroamericano de Integración Económica, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Cámara de Turismo de Guatemala

Durante el evento se informó que PROMITUR fue desarrollado con el objetivo de promover la competitividad y sostenibilidad del sector turismo, a través del acceso al crédito de las Mypimes turísticas, el cual será implementado a través de la red de intermediarios financieros con que trabaja el BCIE en todos los países de la región.

Le puede interesar: “¿Qué necesitan los emprendedores y MiPymes digitales guatemaltecas para crecer?”

“El BCIE se ha convertido en un referente en el tema del financiamiento a la MIPYME en la región. En el caso de Guatemala, ha financiado en el periodo 2013-2019 más de US$642 millones al sector financiero, para apoyar inversiones orientadas a potenciar los sectores productivos guatemaltecos, así como a las MIPYME del país”. Mencionó el Director de Guatemala ante el BCIE, José Carlos Castañeda.

“Sin duda, las MIPYME en el sector turístico son fundamentales como generadoras de empleo. En nuestro país hay necesidad de encontrar fuentes de financiamiento que les permita su formalización y crecimiento”, señaló el Director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón Aguilar.

Lea también: “Dominicana desarrolla estrategia para insertar mipymes al comercio electrónico”

A través del programa se atenderán las necesidades de crédito del sector turismo con condiciones adecuadas, de tal forma que las Mipymes turísticas puedan desarrollar planes de negocios para su internacionalización y el acceso a mercados. Además busca impulsar a las Mipymes en todas las etapas para alcanzar la certificación del sistema integrado centroamericano de calidad y sostenibilidad Turística.

Los empresarios turísticos guatemaltecos que deseen ser calificados para el acceso a los microcréditos, deberán estar legalmente inscritos ante el INGUAT, en donde se les brindará más información para realizar el proceso de calificación de crédito en las distintas instituciones financieras intermediarias.

Además: “Vizor, la herramienta para la gestión efectiva de los socios mipymes”

Tags: CréditosGuatemalaMypimesproyectosTurismo
Articulo anterior

Farbe le apuesta a ser una fábrica de clase mundial

Siguiente articulo

La digitalización de las pymes regionales liderará el impulso de la industria

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers