• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

Se trata de Planet Love, campaña que debutará el Día de la Tierra, 22 de abril, con una serie original de clases magistrales, documentales y un desafío que busca hacer que las prácticas de sustentabilidad sean una prioridad para los consumidores.

9 abril 2021
in Actualidad, Management, Noticias, Sostenibilidad
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro más grandes del mundo— para lanzar Planet Love, una campaña que busca ayudar a educar a las audiencias latinoamericanas e inspirarlas a contribuir a un mundo más sustentable en donde los plásticos nunca se conviertan en desechos.

Con su estreno en el próximo Día de la Tierra, National Geographic y PepsiCo invitarán a las personas a conocer las diferentes formas en las que podemos contribuir a un planeta más sostenible.

Planet Love se creó en un momento en el que cada vez más personas adoptan prácticas de mindfulness y amor propio, incorporándolas a sus rutinas diarias de cuidado personal.

No obstante, una parte importante del autocuidado es estar consciente de nuestro impacto en el mundo y buscar maneras de vivir y demostrarle amor a nuestro planeta. A fin de ayudar a los ambientalistas jóvenes y los consumidores en general a integrar hábitos sustentables, el proyecto constará de una serie de clases magistrales, una docuserie original y un desafío de sustentabilidad.  

A partir del 22 de abril y hasta junio, National Geographic transmitirá clases magistrales y episodios de la docuserie que cuentan con historias basadas en personajes que demuestran cómo las figuras clave muestran su amor por el planeta al trabajar para lograr que el mundo sea un lugar mejor, comenzando por el uso y la eliminación de manera responsable del plástico.

La docuserie de cuatro episodios se transmitirá cada dos semanas en el canal de National Geographic y cubrirá temas como reducción del plástico, programas comunitarios de reciclaje, reinvenciones científicas y nuevos ciclos de sustentabilidad. La serie cuenta con defensores ambientales clave, como Chantal Chalita (México), Carioca y Katia (Brasil), Daniela Osores (Perú), Jerónimo Batista (Argentina) y Francis Osorio, Lucas Tobón y Miguel Uribe de Ciclo (Colombia). Los episodios se emitirán a las 7 p.m. (ARG, MEX, COL) / 8 p.m. (CH) los días 22 de abril, 5 de mayo, 17 de mayo y 8 de junio.

“Siempre es inspirador contribuir con la fortaleza de nuestra creatividad y narrativa para desarrollar campañas que motiven a más personas a aprender y adoptar nuevos hábitos sustentables para cuidar a nuestro planeta”, afirmó Kattia Quintanilla, líder de Ventas Publicitarias y Alianzas, The Walt Disney Company Latinoamérica.

Ver más:  Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

Los exploradores y otros expertos de National Geographic serán los presentadores de esta serie de clases magistrales, que se estrenará el Día de la Tierra en el canal de YouTube de National Geographic Latinoamérica. Ellos enseñarán a los consumidores hábitos que los ayuden a reducir, reciclar y reinventar para convertirse en agentes del cambio, a la vez que aprenden acerca de las iniciativas que están cambiando el mundo. El cronograma completo de las clases magistrales de Planet Love es el siguiente:

  • Episodio 1: Reducir (22 de abril, 12 p.m. ARG) Connie Isla —actriz, cantante y activista ambiental— demostrará de qué manera las personas pueden reducir su consumo de plástico.
  • Episodio 2: Reciclar (5 de mayo, 12 p.m. ARG) Rosa Vásquez Espinosa —bióloga y exploradora de National Geographic— describirá de qué manera las personas, las compañías y los gobiernos están implementando una economía circular para garantizar que el plástico no se convierta en desechos.
  • Episodio 3: Reinventar (17 de mayo, 12 p.m. ARG) Juanita Ringeling —actriz y activista ambiental— guiará a la audiencia por el proceso de reinvención que las personas, compañías, organizaciones y los gobiernos pueden implementar para el futuro del planeta.
  • Episodio 4: Convertirse en agente del cambio (8 de junio, 12 p.m. ARG) Diego Ponce de León —emprendedor sustentable y explorador de National Geographic— enseñará a la audiencia a convertirse en los agentes del cambio que necesita nuestro planeta.

Como parte de Planet Love, National Geographic y PepsiCo también lanzarán el Desafío Planet Love el 7 de junio e invitarán a ambientalistas jóvenes a que presenten sus ideas sobre cómo pueden solucionar problemas que afectan a la sociedad.

“Es un honor trabajar junto a expertos como National Geographic en nuestra misión de crear un mundo en el que los plásticos nunca se conviertan en desechos, a la vez que también diseñamos nuevas experiencias con las que nuestros consumidores puedan relacionarse e involucrarse utilizando el poder de la narrativa de National Geographic”, dijo Gabriela De La Garza, Directora Sénior de Asuntos Corporativos en PepsiCo Bebidas Latinoamérica.

PepsiCo ha establecido ambiciosos compromisos de sustentabilidad, esforzándose para que el 100 % de sus empaques sean reciclables, biodegradables o compostables para el 2025: aumentando el material reciclado en los empaques de plástico, reduciendo el impacto de carbono de los empaques, e incrementando los índices de reciclaje a través de la Fundación PepsiCo y otros socios.

También: Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Tags: National GeographicPepsiCoplanet love
Articulo anterior

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

Siguiente articulo

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Related Posts

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
combustibles
Noticias

Crisis de combustible en Panamá

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers