Fany Alvarenga y Amanda Rodas
El gobierno estadounidense, en meses anteriores, dio a conocer que simpatiza con la idea de establecer en Centroamérica una institución similar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sin embargo, algunos expertos de la región que primero es necesario analizar a la región.
Omar Rivera, coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), fue enfático al decir “no creo que poner en funcionamiento una comisión similar a Cicig, sea probable en Honduras; no existe voluntad política para esto, ya que en el país ha iniciado un proceso de cambios que están dando resultados moderados, que aunque insuficientes, definen una ruta a seguir”.
Por otro lado, apuntó a que los costos de un modelo como la CICIG, son “extraordinarios”. Sin embargo, dijo estar convencido que las apuestas esenciales de ese modelo guatemalteco, deben tomarse en cuenta para el proceso de depuración, reforma y fortalecimiento de las instituciones que forman parte del sistema de seguridad y justicia en Honduras
Se maneja que en el caso de Guatemala el gobierno de Estados Unidos ha contribuido con más de US$25 millones en apoyo en casi siete años que esta institución comenzara a funcionar.
Luis Membreño, analista político y económico de El Salvador va más a allá al recalcar que no hay condiciones ni necesidad para una Cicig.
“Si se tiene que implementar una Cicig es porque el país ya se encuentra en un estado fallido, entonces ahí donde las instituciones no funcionan, y cuando digo que ojalá nunca formemos una Cicig, es porque yo espero que las instituciones con las que contamos se sigan fortaleciendo y hagan su trabajo bien”, recalcó Membreño.
El tema no fue abordado a profundidad en la última reunión del Triángulo norte en donde los mandatarios se mostraron dudosos sobre el tema.
De acuerdo a los informes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola) “la CICIG ha fortalecido el sistema de justicia de Guatemala y desarticulado redes criminales profundamente incrustadas en el Estado.