• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nestlé apertura nuevo centro para la calidad del café

27 marzo 2020
in Gerencia, Innova, Negocios, Sin categoría, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas y autoridades el sector público y privado nacional inauguraron el nuevo centro de distribución de la compañía en la ciudad de San Pedro Sula, con el objetivo de potenciar el aporte económico y crear cientos de empleos. 

La obra valorada en US$12 millones ( Lps. 300 millones)  está construida en un terrenos de 12 manzanas , con 20 mil metros cuadrados dirigidos a almacenes, oficinas y patios de maniobras.  Se informó que solo la etapa de construcción del complejo,  representó la generación de 300 empleos directos y otros 1000 indirectos.

Además el diseño y la producción  será completamente sustentable ya que operará con energía solar, programas de reciclaje y la producción de cero residuos. 

Lea también: Nestlé crea el instituto de investigación de envases

El ministro de desarrollo económico Arnaldo Castillo destacó la importancia que tiene Honduras  como productor de café y tierra donde pueden florecer este tipo de proyectos,  “por la capacidad en el recurso humano, pero también por la parte logística y( por eso)  venimos apostando en hacer de Honduras el ‘hub’ logístico de Centroamérica”, declaró.

Por su parte Laurent Fleixe, ejecutivo mundial de la compañía aseguró que  además de trabajar juntos con Honduras en el tema de desarrollar el café,  es vital para ellos  la formación de la nueva generación de caficultores  para que tengan lineamientos claros, visionarios, lo cual repercutirá a la hora de desempeñarse en el mundo del café.

Es por eso que paralela a esta inauguración, también dieron apertura al Centro de Capacitación y Calidad del Café de La Libertad en el departamento de Comayagua.  Es el primero de un ambicioso proyecto de 15 que se tiene contemplado instalar para capacitar a 25.000 jóvenes interesados en la producción de café de alta calidad, cata, barismo y emprendimiento en los siguientes cinco años.

Además: Nestlé fomenta la alimentación sana en los niños guatemaltecos 

El Centro de Capacitación y Calidad del Café “Iniciativa por los Jóvenes” cuenta con un laboratorio de control de calidad, dos aulas, un salón de clases, área de trabajo en equipo, vivero de hortaliza, vivero de variedad de café, despulpadora, secadora solar y compostera, entre otras facilidades.

Con este programa se busca brindar capacitaciones a jóvenes de los principales departamentos cafetaleros del país: Copán, Gracias, Lempira, Intibucá, Santa Bárbara, Yoro y Comayagua. Estos jóvenes, al finalizar su ciclo de formación, obtendrán un certificado de estudios especializados en el manejo de pequeños y medianos negocios aplicados a la caficultura y emprendimiento

Tags: CafécaficulturaCentro de DistribuciónCEOHondurasNestléproductores de café
Articulo anterior

Dollar City abrirá 225 nuevas tiendas con su alianza estratégica con Dollarama

Siguiente articulo

Veinte empresas aspiran a desarrollar aeropuertos hondureños

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Costarricenses cuentan con nueva opción de crédito habitacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers