• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

1 diciembre 2020
in Empresas, Medio Ambiente, Noticias, Sin categoría, Sostenibilidad
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Share on FacebookShare on Twitter

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de desechos; que ninguno de sus empaques posconsumo, incluidos los plásticos, terminen en vertederos u océanos como basura. Hoy, menos de dos años después, Nestlé Costa Rica se convierte en el primer mercado de la compañía en América y el segundo del mundo, solo detrás de Nestlé Filipinas, en neutralizar el equivalente al 100% de sus residuos plásticos posconsumo durante el reciente mes de octubre.

Además: Holcim, la primera empresa cementera en firmar el compromiso Net Zero a nivel mundial

“Nos llena de gran satisfacción dar a conocer que Nestlé Costa Rica ha logrado recolectar y desviar de los vertederos y océanos 56.6 toneladas de residuos plásticos durante octubre, monto equivalente al 100% de la cantidad mensual de residuos que generan nuestros empaques posconsumo”, explicó Sandra Jiménez, gerente general de Nestlé Costa Rica.

De acuerdo a lo informado, el proceso de plástico neutralidad de Nestlé Costa Rica y su compromiso por mantenerlo, es posible gracias al apoyo de aliados locales que comparten la misma visión sostenible de la compañía. El proceso y certificación de Nestlé como plástico neutral fue realizado con el apoyo de la empresa Geocycle Costa Rica, expertos en gestión y coprocesamiento de residuos, que se encargan de recuperar los plásticos posconsumo a partir de desechos municipales clasificados, para posteriormente valorizarlos en el proceso de fabricación de cemento en la planta de Holcim Costa Rica.

El coprocesamiento es la tecnología que recupera los residuos para, a través de procesos industriales, transformarlos en recursos útiles y promover así el desarrollo de iniciativas de economía circular. Geocycle Costa Rica, como empresa Carbono Neutral y certificada bajo las normas de calidad ISO-9001 y ambiente ISO-14001, ha instalado la primera planta a escala industrial de separación y recuperación de residuos de origen municipal en el Parque de Tecnología Ambiental Aczarrí, relleno sanitario ubicado en El Huaso de Aserrí, San José.

Según Oscar Rivas, Gerente de Desarrollo de Negocios para Geocycle en Latinoamérica, “el logro de Nestlé Costa Rica es un hito en la región, y seguramente motivará a otras empresas a seguir sus pasos para contribuir activamente a un manejo sustentable de sus empaques posconsumo”.

Puede interesarle: DHL Express ayuda a las pymes a globalizarse vía e-Commerce

Por su parte, Jiménez resaltó que este hito de ser plástico neutral se une a otros logros en los que también trabajamos, “como ser Cero Residuos en nuestras oficinas administrativas, reducir el uso de plástico en nuestros empaques e incentivar programas de educación sobre el manejo de residuos que daremos a conocer en detalle durante el 2021”.

Por un futuro libre de desechos

Nestlé se ha comprometido para asumir el liderazgo del desafío de los residuos plásticos. A nivel global la compañía anunció que para el año 2025 la totalidad de sus empaques serán 100% reciclables y/o reutilizables.

El objetivo de la compañía es que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine como residuo en un vertedero abandonado en el medio ambiente o en los mares y océanos. Para lograr esto, la compañía trabaja con la mirada puesta en tres áreas de enfoque: la primera, desarrollar empaques para el futuro, a través de la innovación en los embalajes y formatos de entrega, así como la reducción de uso de plástico. Luego, ayudar a crear un futuro libre de residuos, mediante una mayor infraestructura de recolección y reciclaje. Y finalmente, impulsar nuevos comportamientos y una mayor comprensión del problema, a través de la educación
sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos.

Claudia Alvarado, gerente de sostenibilidad de Nestlé Centroamérica, afirmó: “Este logro es reflejo de los esfuerzos que desde adentro de nuestras operaciones realizamos, como ser Cero Residuos en nuestras oficinas, fábricas y centros de distribución, y que paso a paso vamos extiendo a toda nuestra cadena de valor”.

Las oficinas administrativas y el centro de distribución de Nestlé Costa Rica son ejemplo de lo anterior. Gracias a una filosofía de manejo consciente de los recursos que incluye una mayor valorización y reutilización de los residuos para no impactar los vertederos, las oficinas están en proceso de ser Cero Residuos y el Centro de Distribución ha logrado reducir en un 100% los desechos generados por productos no conformes.

Lea más: Uber Pass llega a Costa Rica

“En el Centro de Distribución en Costa Rica se ha logrado una reducción del 100% de productos no conformes enviados al relleno sanitario durante el último año, lo que equivale a 90 toneladas menos en relación al 2019. Además, los productos que deben desecharse lo hacemos de forma consciente, a través de acciones como separar los empaques de los alimentos. Los primeros se revalorizan en su totalidad y los segundos se envían a granjas para el consumo animal”, explicó Alvarado.

 

Tags: Costa RicaNestléPlástico Neutralsostenibilidad
Articulo anterior

Guatemala: se inaugura zona de oportunidad y desarrollo en San Marcos

Siguiente articulo

República Dominicana tendrá nueva línea de transmisión para reducir costos de energía

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo
República Dominicana tendrá nueva línea de transmisión para reducir costos de energía

República Dominicana tendrá nueva línea de transmisión para reducir costos de energía

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers