• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nestlé invierte US$20 en centro de distribución

27 marzo 2020
in Economía, Innova, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El café hondureño que figura en el Top 10 de países productores en el mundo, ha atraído la atención de la multinacional suiza Nestlé que desarrolla una inversión  de US$20 millones en la construcción de un centro de distribución en Honduras. 

El objetivo de  esta compañía es también apoyar un programa para  atender a 25.000 jóvenes productores de café con aspiraciones a convertirse en catadores o baristas, y que obtendrían un certificado, de estudios especializados en manejo de pequeños y medianos negocios aplicados a la agricultura.

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas,  aseguró que  además de trabajar juntos con Honduras en el tema de desarrollar el café,  es vital para ellos como compañía la formación de la nueva generación de caficultores  para que tengan lineamientos claros, visionarios, lo cual repercutirá a la hora de desempeñarse en el mundo del café.

Lea también: Nestlé crea un instituto de innovación de envases 

El presidente Juan Orlando Hernández, apuntó que a través de este mecanismo, se logrará identificar a nuevos líderes que a corto plazo podrán atender a otros productores de café para ayudarles a mejorar la productividad en sus fincas, y a largo plazo los ingresos por cada unidad de producción.

Por su parte Arnaldo Castillo, ministro de Desarrollo Económico señaló que están atentos a lograr otras inversiones con esta misma compañía en el sur del país para atender el mercado de Nicaragua, y especialmente el mercado de El Salvador ahora que también se está finalizando la parte de Unión Aduanera.

En 2014 Nestlé inauguró un Centro de Distribución, en el Parque Industrial y Corporativo Sur, ubicado en Vía Tocumen, Panamá como el alma de toda su operación en la región Centroamericana. 

Tags: CaféCentro de DistribuciónnegociosNestlé
Articulo anterior

Philip Morris tiene luz verde con la venta de tabaco “libre de humo”

Siguiente articulo

Cuatro consejos para proteger los datos de su empresa

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

5 consejos para lidiar con colaboradores tóxicos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers